Corte Suprema condena a Cheyre por complicidad en Caso Caravana de la Muerte

Juan Emilio Cheyre Espinoza experimenta una modificación significativa en las penas; originalmente tildado como encubridor, ahora se enfrenta a 5 años de prisión, con el beneficio adicional de la libertad vigilada, a raíz de su papel en la complicidad de los crímenes.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Cheyre
Agencia Uno

​La Corte Suprema elevó las penas para ocho militares retirados responsables de homicidios calificados en el contexto del "Caso Caravana de la Muerte: Episodio La Serena". En un fallo emitido por la Segunda Sala del máximo tribunal, se han dictaminado condenas más severas para algunos de los involucrados.

​Pedro Espinoza Bravo y Juan Chiminelli Fullerton, considerados autores de los 15 homicidios calificados, enfrentarán ahora 15 años y un día de presidio. Mientras tanto, Víctor Hugo Alegría Rodríguez, Jaime Ojeda Torrent y Emilio de la Mahotiere González, quienes fueron declarados cómplices, recibirán penas de 10 años y un día de presidio por su participación en los delitos.

​Una modificación significativa en las penas afecta a Juan Emilio Cheyre Espinoza, quien, originalmente considerado como encubridor, ahora enfrentará 5 años de presidio con el beneficio de la libertad vigilada por su papel en la complicidad de los crímenes. La Corte Suprema determinó que hubo un error en la clasificación inicial de Cheyre Espinoza como encubridor, señalando que su participación fue parte de una cooperación criminal previa a los homicidios.

Hernán Valdebenito Buggman, Guillermo Raby Arancibia y Luis Araos Flores fueron condenados a 5 años y un día de presidio como encubridores.

​La sentencia destaca una reunión entre la comitiva y el personal del Regimiento de Artillería N° 2 Arica de La Serena como un acto previo a los delitos, donde se revisaron antecedentes estadísticos para acelerar procesos relacionados con detenidos políticos. La Corte Suprema sostiene que esta reunión fue parte de una cooperación criminal en la realización de la misión de la Comitiva, involucrando a Cheyre Espinoza y otros participantes clave.

CONDENA
Juan Emilio Cheyre Espinoza
Caso Caravana de la Muerte
Corte Suprema
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Proyecto de ley para proteger buzos acuícolas avanza en Senado

Proyecto de ley para proteger buzos acuícolas avanza en Senado

Local

hoy a las 11:00

Plan Económico Bicentenario de Chiloé se lanza

Plan Económico Bicentenario de Chiloé se lanza

Local

hoy a las 10:00

Local

hoy a las 9:00

Agricultores de Chonchi reciben reconocimiento municipal

Agricultores de Chonchi reciben reconocimiento municipal
Local

hoy a las 8:00

Festival “Dalcahue se va al chancho” cierra con éxito

Festival “Dalcahue se va al chancho” cierra con éxito
Local

ayer a las 19:05

Héctor Ulloa propone himno de Chiloé como oficial

Héctor Ulloa propone himno de Chiloé como oficial
Local

ayer a las 18:31

Certificación de equipamiento para 9 familias en Chonchi

Certificación de equipamiento para 9 familias en Chonchi
Local

ayer a las 14:50

Revitalización del trafkintu en Ancud

Revitalización del trafkintu en Ancud
Local

ayer a las 13:12

Autoridades de Dalcahue lideran reunión con Mesa de Turismo

Autoridades de Dalcahue lideran reunión con Mesa de Turismo
Local

ayer a las 10:44

Ministerio de Energía presenta programas sociales en Chiloé

Ministerio de Energía presenta programas sociales en Chiloé
Local

ayer a las 10:16

Corte Suprema confirma Zona Típica en islote Aucar de Quemchi

Corte Suprema confirma Zona Típica en islote Aucar de Quemchi

Recientes