El quellonino

Apoyo unánime en el Senado a la Ley Karin contra el acoso laboral

Este proyecto de ley se impulsa tras la pérdida de la profesional TENS Karin Salgado en 2019, como consecuencia de acoso laboral, cuyo objetivo es prevenir y sancionar estas conductas.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Ley Karin
Senado

En una decisión unánime, el Senado respaldó el proyecto de modificación al Código del Trabajo y otros cuerpos legales relacionados con la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y de violencia en el ámbito laboral. Conocido como Ley Karin, la propuesta avanzó exitosamente a su tercer trámite constitucional, ahora dirigido a la Cámara de Diputados y Diputadas.

Este proyecto surge como respuesta al trágico caso de la profesional TENS Karin Salgado, quien perdió la vida en 2019 a causa de situaciones de acoso laboral. La iniciativa ha sido elogiada por senadoras y senadores, quienes destacaron el esfuerzo y la perseverancia de Claudia Salgado, hermana de Karin, así como el trabajo de las abogadas que la acompañaron y las diputadas autoras de la moción, lideradas por Erika Olivera.

​Los legisladores resaltaron que el impulso de Claudia Salgado fue fundamental para visibilizar el acoso laboral, convirtiéndola en el alma de este proyecto. Según lo publicado en el portal del Senado, los senadores subrayaron que sin esta lucha, no habría sido posible avanzar en esta causa.

​La senadora Loreto Carvajal, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que analizó la propuesta legal, entregó un informe destacando que el proyecto busca asegurar relaciones laborales libres de violencia en ambos sectores, público y privado. Se enfatizó la importancia de garantizar un trato compatible con la dignidad de la persona y con perspectiva de género, previniendo el acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo.

​En este contexto, se realizaron modificaciones a la Ley Karin, precisando medidas sobre el resguardo de la privacidad y honra de los involucrados en las investigaciones. Legisladores como Iván Moreira, Jaime Quintana, Matías Walker, Fidel Espinoza, Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza y Rodrigo Galilea resaltaron el proyecto originado en la Cámara y valoraron la inclusión de ambos sectores en la iniciativa.

​Se destacó que el proyecto se alinea con convenios internacionales suscritos por el país y se proyecta como un cambio significativo en las relaciones laborales, especialmente para las mujeres trabajadoras. Se hizo hincapié en la necesidad de avanzar no solo en entornos laborales libres de violencia, sino también en establecimientos educacionales, instando a que estos avances formen parte de una ley marco que regule diferentes ámbitos, tal como se ha hecho con otras legislaciones.

​Cerrando el debate, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, elogió el tratamiento integral dado al proyecto y coincidió en la importancia de impulsar un cambio cultural. Destacó que el proyecto se basa en la prevención, educación, investigación y sanción, con los ejes de imparcialidad, transparencia, confidencialidad y celeridad.

Senado
Ley Karin
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes