El quellonino

Marcel llama a la calma ante guerra comercial

El ministro de Hacienda destaca la diversificación del comercio exterior chileno para mitigar impacto de tensiones entre EE.UU. y China.

nacional

más noticias
PRENSA
Prensa Web
Marcel llama a la calma ante guerra comercial
nacional

ayer a las 15:18

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos
nacional

ayer a las 15:18

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile
nacional

ayer a las 15:18

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho
nacional

el jueves pasado a las 18:23

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

borric
sqm

el jueves pasado a las 9:31

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

nacional

bad-bunny-essay

el jueves pasado a las 9:31

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

Deportes

santiago1

el jueves pasado a las 9:31

Reos atacan a imputados tras fatal accidente en Recoleta

nacional

udechile

el jueves pasado a las 9:31

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

Deportes

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó el impacto de Chile ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en medio de la incertidumbre que ha generado en los mercados globales.

El titular de Hacienda enfatizó en la necesidad de que Chile se mantenga atento a la evolución del conflicto y adapte su estrategia comercial en función de los cambios que este pueda generar en la economía global.

"Hay que mirar con cierta serenidad este escenario, porque en los primeros días ha sido bastante caótico en el sentido de que ha habido muchos anuncios, amenazas, medidas que se anuncian, medidas que se retiran, respuestas que hay de los países afectados por los aumentos de aranceles", comenzó señalando el secretario de Estado en entrevista con Radio Duna.

El jefe de las finanzas públicas enfatizó que los mercados financieros han reaccionado de manera errática a los anuncios entre ambas potencias.

"Si uno ve los mercados, están reaccionando a cosas que están tratando de ver entre líneas. O sea, por ejemplo, si acaso la postergación del aumento de aranceles a México significa que en realidad puede haber alguna otra decisión posterior. Después se interpreta la magnitud y las características de la respuesta china. Entonces, creo que todavía vamos a tener un buen tiempo de volatilidad", explicó.

Marcel destacó que Chile, a pesar ser una economía pequeña y abierta, posee una red amplia acuerdos comerciales para diversificarse.

"Lo primero es entender nuestro lugar frente a estos conflictos. Entonces lo principal es saber qué somos una economía pequeña pero diversificada en su comercio exterior. Podemos estar más diversificados si es necesario gracias a nuestra red extensa acuerdos comerciales", manifestó.
"Somos una economía ubicada aguas arriba respecto al núcleo disputas industriales y tecnológicas", explicó Marcel.Mario Marcel, ministro Hacienda

Consultado sobre posibilidad impacto relación comercial con China, Marcel señaló presencia inversionista menor comparación otros actores .

En ese sentido mencionó no enfrentar disputas inversiones chinas como ocurre otros países región .

"China obviamente nuestro principal socio comercial, pero bastante reducido como inversionista ", acotó .

​Sobre posibilidad gobierno Donald Trump imponga aranceles cobre chileno , Marcel desestim ó riesgo inmediato argumentando mención mandatario estadounidense fue " al pasar ".

Además , destacó importancia cobre industria estadounidense , haría poco viable política aranceles .



Fuente: Emol

Noticias
gobierno
Chile
China
Guerra
Ministerio de Hacienda
Economía
Estados Unidos
ultimo minuto
Emol
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
borric

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

nacional

el jueves pasado a las 18:23

simce

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

nacional

el jueves pasado a las 9:31

nacional

el jueves pasado a las 9:31

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

sqm
Deportes

el jueves pasado a las 9:31

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

bad-bunny-essay
nacional

el jueves pasado a las 9:31

Reos atacan a imputados tras fatal accidente en Recoleta

santiago1
Deportes

el jueves pasado a las 9:31

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

udechile
nacional

el jueves pasado a las 9:31

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae
nacional

el miércoles pasado a las 18:51

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

sqm
nacional

el miércoles pasado a las 18:51

Imputados por choque de furgón escolar son atacados en Santiago 1

Imputados por choque de furgón escolar atacados en Santiago 1
Internacional

el martes pasado a las 11:29

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Recientes