El quellonino

Ministro Pardow asegura que gobierno busca viabilizar recursos para aumentar subsidios eléctricos

El ministro de Energía mencionó evaluar una sobretasa al impuesto al carbón y otras propuestas. Parlamentarios opositores sugieren reorganizar el gasto público para hallar recursos.

nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
ministro de Energía, Diego Pardow
Agencia Uno
Internacional

hoy a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

hoy a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

hoy a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
nacional

hoy a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

hoy a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

hoy a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

nacional

cordero

hoy a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

nacional

tallabaja

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes

El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló la importancia de alcanzar un acuerdo en la mesa técnica que busca ampliar el subsidio a las cuentas de electricidad para más hogares ante el inminente aumento de las tarifas. No obstante, Pardow subraya que los recursos fiscales son limitados.

"Los que estamos nosotros, como gobierno, en la mesa de trabajo y en conjunto con el Ministerio de Hacienda es tratando de ver dónde se puede viabilizar más recursos, porque obviamente queremos poder acompañar este proceso de ajuste, que es un proceso de ajuste significativo, con un política de apoyo que sea lo más extensa posible, pero posiblemente requiere viabilizar los recursos y encontrar reordenamiento de gasto, es algo que siempre se puede analizar, pero es necesario analizarlo en los detalles y cuáles son los costos y beneficios que eso tiene", afirmó Pardow en una entrevista con Radio Duna.

Ayer, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, también expresó que "solo es posible aumentar el subsidio si tenemos recursos adicionales". Marcel destacó que actualmente no hay fondos suficientes para financiar un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), las salas cuna estatales, ni una reducción agresiva de las listas de espera en los hospitales, lo que dificulta la posibilidad de ampliar el subsidio eléctrico.

La Ley de Estabilización de Precios de las Tarifas Eléctricas ha creado un subsidio anual de 120 millones de dólares, destinado al 40% de la población más vulnerable, que abarca aproximadamente 1,5 millones de hogares. Este subsidio busca mitigar los aumentos en las cuentas de luz previstos para 2024, 2025 y 2026.

La mesa técnica establecida por la ley trabaja en dos líneas principales: buscar nuevas fuentes de financiamiento para incrementar el subsidio eléctrico y desarrollar políticas para reducir el alza de las tarifas eléctricas para clientes regulados. Este trabajo concluirá a fines de septiembre, coincidiendo con el primer pago del subsidio que se reflejará en las cuentas de luz del segundo semestre de 2024.

Pardow mencionó algunas opciones en evaluación, como una sobretasa transitoria al impuesto al carbón, entre otras propuestas que se presentarán próximamente. También indicó que algunos parlamentarios de la oposición han sugerido reorganizar el gasto público para encontrar los recursos necesarios.

Respecto a una posible renegociación de contratos con las empresas eléctricas, Pardow recordó que anteriormente se planteó esta opción a través de la Comisión Nacional de Energía, pero las compañías se opusieron.

Pese al debate y las críticas por el aumento en las tarifas, Pardow expresó su esperanza en alcanzar un acuerdo. "Yo sé que este es un momento donde pareciera que hay un gran conflicto a nivel parlamentario, a nivel digamos político", señaló.

El proceso de alza en las tarifas eléctricas se dará mediante tres incrementos en julio, octubre y enero, resultando en un aumento del 50% al 60% en la tarifa eléctrica residencial. Este incremento tendrá un impacto significativo en la inflación durante los próximos 12 meses, según el Banco Central en su reciente Informe de Política Monetaria.

ALZA
subsidio a las cuentas de electricidad
ministro de Energía, Diego Pardow
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

hoy a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

hoy a las 11:22

Regiones

hoy a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

hoy a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

hoy a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes