Así lo dio a conocer la alcaldesa curacana Javiera Yáñez Rebolledo, quien invitó a toda comunidad y turistas a vivir este imperdible evento gastronómico que da inicio a los festivales costumbristas en la comuna, cuyo objetivo es potenciar el turismo, las tradiciones y apoyar a los emprendedores.
“Vecinos y vecinas de Curaco de Vélez y de todo Chiloé y para quienes nos visitan este 8 de enero damos inicio a la temporada de festivales costumbristas. Este año hemos querido descentralizar y trabajar junto a las organizaciones comunitarias, en este caso en el sector de Huyar Alto tendremos la Fiesta de la Chochoca una comida típica y muy tradicional de Curaco de Vélez. Así que las y los invitamos a venir a un ambiente cálido y familiar donde pueden aprovechar también de recorrer toda nuestra comuna y lo lindo que estamos haciendo”, dijo recordando que la entrada a esta fiesta será completamente gratuita.
Los asistentes no solo podrán disfrutar de un plato típico de chococa (compuesto por masa de harina y papa cocida con chicharrones de cerdo cocinados al palo y a las brasas), sino que también podrán degustar de variadas preparaciones culinarias y artesanía característica de la zona, junto a la presentación de artistas locales como el grupo ranchero tropical Magia Sureña, el conjunto folclórico Huenteche de Achao, el taller instrumental de Adultos Mayores Brisas del Mar de Huyar Alto y mucho más.
Cabe recordar que este evento costumbrista es organizado por la Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez con el apoyo de la Junta de Vecinos Arturo Prat de Huyar Alto.
el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:00