El quellonino

Senadores de Chile Vamos y de oposición piden a presidenta de la corporación que ponga en discusión en sala proyecto que limita reelección de autoridades

A través de una carta, 17 parlamentarios realizaron la solicitud a la mesa, asegurando que «la ciudadanía clama por una profunda renovación de sus dirigencias políticas. 20, 25 o 30 años en un mismo cargo constituyen demasiado tiempo sin oxigenar las esferas de poder, máxime con la rapidez de los cambios culturales, sociales, tecnológicos y […]

Nacional

más noticias
365UCYBBAFECROUCPFJHQT45BM

A través de una carta, 17 parlamentarios realizaron la solicitud a la mesa, asegurando que «la ciudadanía clama por una profunda renovación de sus dirigencias políticas. 20, 25 o 30 años en un mismo cargo constituyen demasiado tiempo sin oxigenar las esferas de poder, máxime con la rapidez de los cambios culturales, sociales, tecnológicos y científicos. Pareciera que el mundo y Chile cambia y la dirigencia política sigue igual”.

“Habiendo transcurrido 2 meses desde que la Comisión de Constitución Legislación, Justicia y Reglamento del Senado lo despachó en particular y estando -desde aquella fecha- en condiciones de ser discutido por la H. sala del Senado, le pedimos en su calidad de presidenta del Senado ponga en discusión en sala el boletín 4115-07 reforma constitucional que fija un límite a la reelección de autoridades políticas. En sus manos está ayudar a hacer gestos concretos de la política a la ciudadanía, confiamos en usted. Chile necesita más. ¡¡Ahora es cuando!!».

El párrafo anterior es parte de la carta que esta jornada 17 senadores enviaron a la presidenta de dicha corporación, Adriana Muñoz (PPD), para pedirle que ponga en discusión en la sala el proyecto que limita la reelección de autoridades políticas.

La misiva fue firmada por representantes de Chile Vamos y de la oposición en esta cámara. Entre ellos están Felipe Harboe (PPD), Carolina Goic (DC), Francisco Chahuan (RN), Felipe Kast (Evópoli), Ricardo Lagos Weber (PPD), Carmen Gloria Aravena (IND. por Evópoli), Iván Moreira (UDI), Víctor Pérez (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Ximena Rincón (DC), Andrés Allamand (RN), Manuel José Ossandón (RN), Kenneth Pugh (IND), Juan Ignacio Latorre (RD), David Sandoval (UDI), Juan Castro (RN) y José García Ruminot (RN).

“Uno de los fenómenos más gravitantes que ha afectado a la actividad política desde fines del siglo XX, ha sido desde luego, su pérdida constante de capacidad de decisión. Asistimos a una verdadera crisis del poder político y con ello, de la democracia. Se trata por tanto de una actividad, que poco a poco ha ido retrocediendo en poder generar respuestas que satisfagan las necesidades de la ciudadanía en un mundo cada vez más complejo e interconectado”, indica la carta.

Agregaron que “razones para explicar esta crisis que vive la política, hay muchas. Desde quienes señalan que la política ha renunciado a decidir dejando ese espacio a la economía y la tecnocracia, hasta quienes platean que la democracia ya no es capaz de procesar toda la información disponible en la era digital y por tanto, no puede entregar respuestas ciertas en un mundo que se transforma día a día”.

“Desde hace tiempo que la ciudadanía ha venido demandando más transparencia, mejores prácticas, un sistema electoral proporcional, separación de la política y dinero, sanciones fuertes para el financiamiento ilegal de la política y tráfico de influencias, etc., todas demandas que se han refundido en una sola; avanzar hacia una nueva carta constitucional, cuestión que se materializó en el acuerdo por la paz del 15 de noviembre de 2019, donde la actividad política jugó el rol que le corresponde; arribar a acuerdos y cuidar la democracia”.

Los parlamentarios añadieron que “recientemente se ha aprobado un mecanismo para proceder a una rebaja de las remuneraciones de las altas autoridades del estado, principalmente políticas, pero queda pendiente la fijación del límite a la reelección de las autoridades de elección popular”.

“En efecto, la ciudadanía clama por una profunda renovación de sus dirigencias políticas. 20, 25 o 30 años en un mismo cargo constituyen demasiado tiempo sin oxigenar las esferas de poder, máxime con la rapidez de los cambios culturales, sociales, tecnológicos y científicos. Pareciera que el mundo y Chile cambia y la dirigencia política sigue igual”, agregaron.

En esa misma línea complementaron que “debemos asumir esa realidad y dejarnos de palabras y discursos y pasar a la acción, desprendiéndonos del poder, fijando un límite a la reelección de autoridades. Sabemos que esto genera incertidumbre y también molestia en algunos miembros de este Congreso, pero estamos convencidos que el país está primero y debemos anteponer los intereses generales de la sociedad e intentar reconquistar para la política la legitimidad que se requiere en tiempos de temores e incertidumbres”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Imputado por robo de cables sigue en prisión preventiva

Imputado por robo de cables sigue en prisión preventiva

Local

el viernes pasado a las 14:00

Resultados positivos del Programa de Envejecimiento Activo en Chonchi

Resultados positivos del Programa de Envejecimiento Activo en Chonchi

Local

el viernes pasado a las 13:00

Local

el viernes pasado a las 12:00

Discusión sobre modificación de la Ley Lafkenche inicia esta semana

Discusión sobre modificación de la Ley Lafkenche inicia esta semana
Local

el viernes pasado a las 11:49

Taller sobre manejo de praderas en Chonchi liderado por INIA y Municipalidad

Taller sobre manejo de praderas en Chonchi liderado por INIA y Municipalidad
Local

el viernes pasado a las 11:00

Identificada banda responsable de robo a Movistar en Ancud

Identificada banda responsable de robo a Movistar en Ancud
Local

el viernes pasado a las 10:00

Sumario por denuncia de abuso sexual en escuela de Castro

Sumario por denuncia de abuso sexual en escuela de Castro
nacional

el viernes pasado a las 9:55

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

siidir
Deportes

el viernes pasado a las 9:55

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

snoop
nacional

el viernes pasado a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

el viernes pasado a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario

Recientes