El quellonino

Puente Chacao: Hyundai pide otra vez el aumento de presupuesto tras negativa anterior

En plena fase de evaluación por parte del Ministerio de Obras Públicas se encuentra una nueva petición de fondos adicionales realizada por el Consorcio formado por Hyundai-Systra-AAS Jakobsen a cargo de la construcción del Puente sobre el Canal de Chacao, y que busca compensar aparentes mayores costos en culminar los estudios y diseños definitivos de […]

Notas

más noticias
Puente-Chacao-1023×573

En plena fase de evaluación por parte del Ministerio de Obras Públicas se encuentra una nueva petición de fondos adicionales realizada por el Consorcio formado por Hyundai-Systra-AAS Jakobsen a cargo de la construcción del Puente sobre el Canal de Chacao, y que busca compensar aparentes mayores costos en culminar los estudios y diseños definitivos de la obra junto con cubrir la significativa variación que ha experimentado el tipo de cambio desde la firma de la Resolución que aceptó la Propuesta Pública para el Contrato Diseño y Construcción Puente Chacao por $360.134 millones.

Según antecedentes que tuvo a la vista el medio La Opinión de Chiloé, la resolución DGOP 201-2013 señala que el monto es en pesos reajustables al IPC, por lo que actualmente el contrato está valorado en alrededor de 631 millones de dólares. Si al comienzo se aseveraba que la obra costaría cerca de 740 millones de dólares, un debilitamiento de la moneda local ha hecho que el tipo de cambio llegue a $674,7 promedio para octubre (el 26 de octubre alcanzó los $687,48 por dólar), por lo que la corrección monetaria superaría los 110 millones de dólares.

Así, el Consorcio Puente Chacao (CPC) ha visto caer sus flujos proyectados en dólares dado que gran parte de los insumos que se requieren para levantar el viaducto provienen del extranjero. A eso se sumaron los serios problemas ocurridos con OAS que fue acusada por Hyundai de querer hacer caer en insolvencia al Consorcio (ver nota relacionada) y la aparente inexistencia de estrategias de cobertura para las variaciones del precio del dólar, por lo que si para el Estado el puente sigue costando lo mismo en pesos reajustados, para los coreanos los dineros a recibir por las obras son menores mientras más sube la moneda extranjera en el mercado local.

Además, hay que recordar que en un reportaje del mismo medio publicado el año pasado, se reveló que existía un millonario déficit proyectado para 2017 cercano a los 31 millones de dólares según lo expuesto al directorio por Jea Kwon Ko, Gerente General del CPC, todo mientras solicitaba apoyo para subsanar la grave situación financiera que enfrentaban; junto con ello, existían 50 millones de dólares por prestamos de emergencia y servicios prestados que el Consorcio adeudaba a los coreanos. Es más, las relaciones enrarecidas y “problemas de platas” llevaron a que incluso, el Presidente del CPC, Chi Young Kim, indicara vía correo electrónico a los directores representantes de OAS, Alexandre Alves de Mendonça y Jose Maria Linhares Neto, lo siguiente: “me es complejo entender por qué cualquier director recomendaría a una compañía en la que sirve sea forzada a caer en quiebra, en circunstancias que hay otras alternativas viables”.

Los líos con los brasileños ya estarían casi superados luego de la salida de OAS del Directorio, aunque su salida de la estructura societal aún no es visada por el tribunal competente en Brasil. En tal marco, trascendió que Hyundai —como principal controlador de CPC— habría solicitado al Ministerio de Obras Públicas incrementar el presupuesto de construcción del Puente Chacao en alrededor de $134.940.000.000.-, vale decir, aproximadamente 200 millones de dólares. Esta es la segunda vez que se hace público un pedido de este tipo dado que tal y como consignó el medio La Opinión de Chiloé en julio de 2017, CPC había requerido un reajuste cercano a los 70 millones de dólares que fue rechazado.

Fuente: La Opinión de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes