El quellonino

A 11% aumentan los casos de violencia domestica en el primer trimestre en Chiloé

Bastante ajetreados han estado los pasillos de la oficina de Sernameg Los Lagos durante los últimos meses; a los evidentes problemas derivados de una fallida desvinculación de una dirigente, conflictos con la ANEF y la renuncia de la directora regional quien habría mentido para acceder al cargo, entre otros, se suman también cifras alarmantes sobre […]

Notas

más noticias
Violencia-doméstica

Bastante ajetreados han estado los pasillos de la oficina de Sernameg Los Lagos durante los últimos meses; a los evidentes problemas derivados de una fallida desvinculación de una dirigente, conflictos con la ANEF y la renuncia de la directora regional quien habría mentido para acceder al cargo, entre otros, se suman también cifras alarmantes sobre el número de femicidios en la zona y crecientes casos de violencia intrafamiliar.

 Los datos del Centro de estudios y análisis del delito (CEAD) dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito para el primer trimestre de este año, revelan un fuerte aumento en el número de casos policiales adscritos a violencia domestica en la Provincia de Chiloé, comparado con el mismo período del años pasado. Las estadísticas son las informadas por Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, encontrándose que entre enero y marzo de este año se registraron 301 casos policiales, mientras que para el mismo período de 2018 existieron 271 casos policiales.

Desglosados, el 80% de los casos corresponde a violencia intrafamiliar hacia las mujeres, un 13% hacia los hombres, 2,7% hacia los adultos mayores y el resto hacia niños o no especificados. Por otro lado, un 70% de los casos policiales (210) fueron denuncias interpuestas por las víctimas y el restante 30% fueron hechos flagrantes (91).

Los datos arrojan además que la tasa por cada 100.000 habitantes (total de ilícitos versus población) creció llegando a 141,0 casos policiales por cada 100.000 personas, creciendo en comparación al mismo período de 2018 cuando llegó a 128,8. El 82,9% de las veces el agresor fue un varón: el 45,1% de este grupo tiene entre 30-44 años seguido por aquellos entre 18-29 años con el 28,3%. El 17,1% restante de las veces, el agresor fue una mujer, donde el 34,7% tiene entre 30-44 años y el mismo porcentaje entre 18-29 años.

La mayor concentración de este tipo de ilícitos, por cantidad, se observó en la comuna Castro con el 28,2% de los casos, Ancud con el 23,9% de los casos y Quellón con 19,6% de los casos. Sin embargo, hay que ser cuidadosos con los números, porque en realidad si se considera la tasa de incidencia, la peor sería la comuna de Queilen, que muestra 189,3 casos por cada 100.000 habitantes, el índice más alto de la provincia de Chiloé.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
condores

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Local

el viernes pasado a las 16:15

Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Local

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
Local

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Recientes