Durante la noche del primer viernes del 2021, el equipo epidemiológico del departamento de salud municipal confirmó la aparición de 25 (veinticinco) nuevos casos de COVID-19 en Quellón. El informe, con corte a las 21:00 horas, preocupa a la ciudadanía ante el alza de casos relacionada con la fiesta clandestina realizada el sábado 19 de Diciembre pasado, en la que habrían participado un centenar de personas sin ninguna medida de protección ante el avance de la pandemia del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
En concreto, los casos corresponden a 24 (veinticuatro) con domicilio en el sector urbano, 2 (dos) en el sector rural de Curanué, 1 (uno) a Isla Coldita y 1 (uno) a San Juan de Chadmo.
Según la autoridad sanitaria local, 8 (ocho) de ellos son contactos estrechos de pacientes ya en seguimiento, mientras que el resto de casos son nexos en investigación. En tanto, 7 (siete) de los nuevos positivos fueron detectados mediante el trabajo de búsqueda activa, realizado en empresas pesqueras de la comuna, mismas que concentran la mayor carga laboral en la ciudad.
De acuerdo a lo anterior, los casos activos en la comuna llegan a 79 (setenta y nueve) y los pacientes recuperados desde el comienzo de la pandemia suman 220 (doscientos veinte).
Hoy, no hubo pacientes que fueran dados de alta. Además, se mantienen hospitalizadas 4 (cuatro) personas en total, todos en la ciudad de Castro, capital de la provincia de Chiloé.
Los fallecidos, en tanto, llegan a un total de 3 (tres) con domicilio en la comuna.
La situación preocupa a las autoridades y comunidad en general, teniendo en cuenta el masivo aumento de casos positivos durante las últimas horas, en lo que se presume sería una de las consecuencias tras la realización de una masiva reunión clandestina en el sector de Chaiguao, el pasado 19 de diciembre de 2020. En ella, asistieron un centenar de personas (incluyendo menores de edad) quienes no respetaron ninguna medida de protección para evitar contagios por COVID-19.
Pese al llamado infructuoso de las autoridades, muchos de los casos confirmados tienen en común factores de contagio tales como: las juntas sociales sin protección, la poca o nula higienización de manos y accesorios, además de la nula utilización de mascarillas.
El uso y aplicación de éstos disminuye considerablemente la transmisión del virus que, de continuar aumentando, haría descender a la comuna del actual paso (Paso 3, Transición) del plan «Paso a Paso» del gobierno, a uno donde se apliquen medidas más restrictivas.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
ayer a las 17:36
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.