El quellonino

GOBERNADORES REGIONALES LOGRAN HISTÓRICOS CAMBIOS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS

La llegada de las nuevas autoridades regionales y su trabajo mancomunado, a nivel nacional, sigue haciendo historia en nuestro país. En esta oportunidad, se marcó un hito en la construcción de la Ley de Presupuestos para el año 2022, proceso que, por primera vez, contó con participación activa de representantes de todas las regiones, a […]

Notas

más noticias
IMG-20211111-WA0144

La llegada de las nuevas autoridades regionales y su trabajo mancomunado, a nivel nacional, sigue haciendo historia en nuestro país. En esta oportunidad, se marcó un hito en la construcción de la Ley de Presupuestos para el año 2022, proceso que, por primera vez, contó con participación activa de representantes de todas las regiones, a través de los gobernadores y gobernadoras.

Aumento del porcentaje concursable del FNDR para organizaciones sociales, que pasa del 6 al 7 por ciento, traduciéndose a mayor participación de la comunidad en la promoción de actividades culturales, deportivas, de inclusión para adultos mayores y personas en situación de discapacidad y cuidado del medioambiente; proyectos Fril de hasta 2.500 UTM (cerca de $135 millones), que permitirán dotar de infraestructura con pertinencia local a las comunas y nuevos recursos por 40 mil millones a distribuirse entre todas las regiones, son parte de los ítems que los gobernadores califican como “triunfos históricos”. Además, los Gobiernos Regionales se transforman en la primera institución pública, no municipal, en evitar la devolución de recursos al nivel nacional, por no ejecución, cifra que puede representar hasta el 50 por ciento de lo no gastado, con un tope de $50 mil millones. Lo que implica que esos recursos queden en la Región, para ser invertidos en las necesidades de la comunidad local.

Lo anterior, debido a la “paupérrima ejecución presupuestaria que recibimos desde la administración de los últimos intendentes regionales. Esto ratifica la importancia de tener autoridades elegidas por la gente y que representen a la región. Nada de esto hubiese pasado con los Intendentes, pues representaban al nivel central, al igual que lo hace hoy el Delegado y jamás se hubiesen enfrentado a las imposiciones del gobierno central”, explicó Vallespin.

“Nunca había pasado esto. Las autoridades regionales no habían participado jamás en la construcción del presupuesto”, señaló el gobernador regional de Los Lagos, destacando que “hablé en campaña de un presupuesto regional integrado donde las regionales jugaran un rol en la discusión presupuestaria y logramos ya participar activamente, tanto en la Dirección de Presupuestos como en el parlamento”.

Actores relevantes que generaron más flexibilidad

El Gobernador de la región de Los Lagos fue categórico en señalar que este proceso inédito reflejó que “a nivel nacional aceptan e integran la importancia de la figura de los gobernadores, como representantes de los habitantes de las regiones, quienes no aceptarán imposiciones”. Al mismo tiempo, la reflexión general de las autoridades regionales coincide en que la nueva Ley de Presupuestos, derivada del trabajo con ellos, entregará mayor flexibilidad y autonomía en el uso de los recursos para resolver los problemas más cercanos a la gente, con mayor pertinencia y eficiencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

ayer a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

ayer a las 11:07

Local

ayer a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

ayer a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

ayer a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

ayer a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

ayer a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

ayer a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

ayer a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

ayer a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes