El quellonino

Algas chilenas contra el cambio climático

Proyecto busca reducir gases de efecto invernadero utilizando algas de las costas chilenas para combatir la crisis ambiental.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Algas chilenas contra el cambio climático
Local

hoy a las 11:00

Próxima versión de “Dalcahue se va al chancho”

Próxima versión de “Dalcahue se va al chancho”
Local

hoy a las 10:09

MOP confirma empresa para mantención tramo Ancud-Degañ

MOP confirma empresa para mantención tramo Ancud-Degañ
Local

ayer a las 15:00

Empresas Mitilicultoras aprenden a calcular Huella de Carbono

Empresas Mitilicultoras aprenden a calcular Huella de Carbono
Local

ayer a las 13:00

Padres denuncian pésimas condiciones en baños de escuela Luis Uribe Díaz

Padres denuncian pésimas condiciones en baños de escuela Luis Uribe Díaz
Fiesta invernal Queilen: Reitimiento de Chancho destaca en Chiloé

ayer a las 11:00

Fiesta invernal Queilen: Reitimiento de Chancho destaca en Chiloé

Local

Hallazgo de osamentas humanas en playa Mutrico, Ancud

ayer a las 10:29

Hallazgo de osamentas humanas en playa Mutrico, Ancud

Local

Factores sociales detonan ansiedad en Chile

ayer a las 9:00

Factores sociales detonan ansiedad en Chile

Local

Personas con discapacidad de Chonchi colaboran en Pladeco

el martes pasado a las 16:32

Personas con discapacidad de Chonchi colaboran en Pladeco

Local

El cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son una preocupación mundial en la que la agricultura y la ganadería juegan un importante rol, especialmente por las emisiones de metano asociadas a los procesos digestivos de los rumiantes. Con el objetivo de reducir estos impactos, diversos estudios han demostrado que incorporar algas marinas en la dieta de estos animales puede disminuir la producción de estos gases.

En este contexto, la Universidad Santo Tomás (UST), en colaboración con la Agencia Fundación para la Innovación Agraria (FIA), lidera un innovador proyecto que busca reducir las emisiones de metano en rumiantes mediante la incorporación de algas marinas chilenas en su dieta. Tras 2 años de ejecución de esta iniciativa en la Región de Los Lagos, los ensayos de laboratorio demostraron una reducción de hasta un 99% en las emisiones de metano. Actualmente, se están realizando pruebas en vacas lecheras para evaluar el comportamiento del consumo de algas, con resultados iniciales positivos.

El equipo de investigación del proyecto es liderado por María Paz Marín y la Dra. Pabla Morales, médicas veterinarias e investigadoras UST; Jorge Muñoz ingeniero UST Puerto Montt; Marcela Ávila bióloga marina y directora del Centro CAPIA UST Puerto Montt; Dr. Ignacio Beltrán Instituto Investigación Agropecuaria INIA Remehue. La iniciativa cuenta con colaboración Aproleche Osorno, Agrollanquihue, FuturoCoop y Seaweed Export Company (SECO), plazo ejecución cuatro años.

Marcela Ávila señala que "Chile tiene un tremendo potencial estudio macroalgas, unas 400 especies algas bentónicas utilizan comercialmente solo 14. Este proyecto abre posibilidad desarrollar cultivo sostenible algas para reducir emisión metano beneficiando sector ganadero medio ambiente".

Francine Brossard, directora ejecutiva FIA expresó que "este proyecto refleja nuestro compromiso con innovación sostenibilidad sector silvoagropecuario integrando características productos marinos como algas rojas pardas soluciones concretas mitigar cambio climático. Al reducir emisiones metano ganadería uso estas algas marinas chilenas impulsamos modelo productivo más responsable alineado desafíos ambientales globales."

Marcos Winkler presidente Fedeleche Aproleche Osorno destacó “la iniciativa tiene como objetivo no solo reducir emisiones metano sino también demostrar lecheros pueden desempeñar papel activo reducción emisiones metano captura carbono contribuyendo sostenibilidad país”.

Cabe destacar que las algas especialmente especies rojas pardas contienen compuestos halogenados florotaninos incorporados dieta animales reducen emisiones metano rumen. En particular bromoformo compuesto halogenado presente algunas algassobre microorganismos metanogénicos reduce producción gas forma significativa Chile identificado algass rojas potencialmente antimetanogénicas zona norte región Antofagasta Valparaíso.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Padres denuncian pésimas condiciones en baños de escuela Luis Uribe Díaz

Padres denuncian pésimas condiciones en baños de escuela Luis Uribe Díaz

Local

ayer a las 13:00

Anemia Infecciosa Equina detectada en Chiloé

Anemia Infecciosa Equina detectada en Chiloé

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:00

Fiesta invernal Queilen: Reitimiento de Chancho destaca en Chiloé

Fiesta invernal Queilen: Reitimiento de Chancho destaca en Chiloé
Local

ayer a las 10:29

Hallazgo de osamentas humanas en playa Mutrico, Ancud

Hallazgo de osamentas humanas en playa Mutrico, Ancud
Local

ayer a las 9:00

Factores sociales detonan ansiedad en Chile

Factores sociales detonan ansiedad en Chile
Local

el martes pasado a las 16:32

Personas con discapacidad de Chonchi colaboran en Pladeco

Personas con discapacidad de Chonchi colaboran en Pladeco
Local

el martes pasado a las 16:04

Incendio en Inío deja cuatro damnificados

Incendio en Inío deja cuatro damnificados
Local

el martes pasado a las 16:00

Aprueban recursos para desarrollo de iniciativas en Fresia

Aprueban recursos para desarrollo de iniciativas en Fresia
Local

el martes pasado a las 15:33

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos
Local

el martes pasado a las 15:00

Comunidades indígenas del lago Huillinco–Cucao se articulan con el Estado

Comunidades indígenas del lago Huillinco–Cucao se articulan con el Estado

Recientes