El quellonino

Corte Suprema confirma Zona Típica en islote Aucar de Quemchi

La Corte Suprema ratifica sentencia sobre declaratoria de Zona Típica en islote Aucar de Quemchi, respaldando decreto del Ministerio de las Culturas.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Corte Suprema confirma Zona Típica en islote Aucar de Quemchi
Local

hoy a las 9:14

Búsqueda de universitario extraviado en Parque Tepuhueico en Chonchi

Búsqueda de universitario extraviado en Parque Tepuhueico en Chonchi
Local

ayer a las 13:47

Profesor de Quellón gana premio nacional por proyecto de bienestar socioemocional

Profesor de Quellón gana premio nacional por proyecto de bienestar socioemocional
Local

ayer a las 13:35

Incendio en sector San Pedro de Dalcahue deja siete damnificados

Incendio en sector San Pedro de Dalcahue deja siete damnificados
Local

ayer a las 12:00

Liceo de Hombres Manuel Montt expone en Encuentro Nacional de Patrimonio

Liceo de Hombres Manuel Montt expone en Encuentro Nacional de Patrimonio
Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico

el sábado pasado a las 16:49

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico

Local

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

el sábado pasado a las 14:04

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

Local

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

el sábado pasado a las 13:00

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

Local

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

el sábado pasado a las 12:26

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Local

La Corte Suprema de Chile ha confirmado el fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que rechazó el recurso de protección presentado por la Comunidad Indígena Aucar Lafken Mapu y pequeños comerciantes de artesanía, gastronomía y turismo. Este recurso estaba dirigido contra el Decreto Supremo N°33 del 1 de octubre de 2024, el cual declaró a la isla o islote Aucar y su entorno como Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica o Pintoresca, en la comuna de Quemchi.

La decisión judicial respalda la gestión realizada desde 2017, cuando el sacerdote Daniel Mansilla, junto a agrupaciones locales, solicitó al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) iniciar el proceso para declarar esta porción de tierra como Monumento Nacional. Esta área recibe miles de visitantes al año y es un punto clave para la comunidad local.

Los recurrentes argumentaron que no se llevaron a cabo las citas de participación ciudadana requeridas por ley, lo que vulneraba sus derechos fundamentales. En palabras de los demandantes: “Este (proceso) no cumple con la normativa aplicable, atendido a que no se realizó en la especie audiencias, consultas públicas e indígena...”

Además, los comerciantes expresaron su descontento con la falta de consulta adecuada antes de tomar la decisión. Según ellos, se basó en información incorrecta proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Por otro lado, el Ministerio de las Culturas defendió la legalidad del procedimiento y aseguró que se realizaron las consultas pertinentes conforme a la normativa vigente. Respecto a la consulta indígena, argumentaron que no era necesaria según informes oficiales.

Tanto el tribunal regional como la Corte Suprema determinaron que el decreto ministerial cumplió con todos los requisitos legales y constitucionales. Además, se destacó que esta medida busca proteger el patrimonio cultural sin impedir el desarrollo de actividades económicas legítimas en la zona.

Finalmente, bajo el Rol N° 24.528-2025, la Corte Suprema confirmó la sentencia previa y rechazó la acción constitucional presentada sin costas asociadas. La Tercera Sala encargada del pronunciamiento estuvo integrada por los ministros Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y Diego Simpertigue, junto a los abogados Pía Travolari y Álvaro Vidal.



Fuente: SoyChile Chiloe
corte-suprema-confirmó-zona-típica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en sector San Pedro de Dalcahue deja siete damnificados

Incendio en sector San Pedro de Dalcahue deja siete damnificados

Local

ayer a las 13:35

Liceo de Hombres Manuel Montt expone en Encuentro Nacional de Patrimonio

Liceo de Hombres Manuel Montt expone en Encuentro Nacional de Patrimonio

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 12:00

Salud y autonomía para personas mayores en Puerto Montt

Salud y autonomía para personas mayores en Puerto Montt
Local

el sábado pasado a las 16:49

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico

Carabineros busca a joven de la Universidad de Chile en Parque Tepuhueico
Local

el sábado pasado a las 14:04

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue
Local

el sábado pasado a las 13:00

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios
Local

el sábado pasado a las 12:26

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%
Local

el sábado pasado a las 12:11

Kinesiólogo condenado a más de 11 años por ultrajar a su pareja en Quellón

Kinesiólogo condenado a más de 11 años por ultrajar a su pareja en Quellón
Local

el sábado pasado a las 9:00

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE
Local

el viernes pasado a las 18:29

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Recientes