El quellonino

Salud y autonomía para personas mayores en Puerto Montt

En el sector Pichi Pelluco de Puerto Montt, universitarios promueven la salud y la autonomía de las personas mayores a través de ejercicios, dibujos y consejos sobre autocuidado en espacios comunitarios.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Salud y autonomía para personas mayores en Puerto Montt
Local

ayer a las 14:04

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue

Trabajador sufre quemaduras en incendio de bodega en Dalcahue
Local

ayer a las 13:00

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios

Consejo Regional de Los Lagos aprueba recursos para Fomento Productivo en municipios
Local

ayer a las 12:26

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%
Local

ayer a las 9:00

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE
Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

el viernes pasado a las 17:45

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

Local

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

el viernes pasado a las 16:36

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

Local

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

el viernes pasado a las 15:41

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

Local

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono

el viernes pasado a las 15:00

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono

Local

En distintos espacios comunitarios del sector Pichi Pelluco, en Puerto Montt, se lleva a cabo una iniciativa que busca impactar positivamente en la salud de la comunidad. Estudiantes de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia se sumergen en la vida cotidiana de las personas mayores, compartiendo saberes y experiencias en un ambiente que combina educación en salud, escucha activa y un vínculo profundamente humano.

Este proyecto forma parte del Proyecto Colaborativo de Vinculación con el Medio (VcM) Impacto de salud positivo en la comunidad. Surge como respuesta al aumento de enfermedades crónicas en la región y se enfoca en entregar herramientas para prevenir y manejar estas condiciones con mayor autonomía. Wilfredo Leyton, académico de Enfermería y líder del proyecto, destaca: "El foco está en promover la autogestión, pero también en construir vínculos reales y horizontales".

Los talleres se diseñan a partir de diagnósticos participativos y abordan temas como alimentación saludable, movilidad segura, uso adecuado de medicamentos y estimulación cognitiva. En total, han participado nueve agrupaciones de personas mayores, en coordinación con el CESFAM Carmela Carvajal. Más allá de los contenidos, la propuesta busca generar espacios significativos donde las personas mayores se sientan escuchadas, activas y protagonistas de su propio bienestar.

Nancy Calbiague, presidenta del Club de Adulto Mayor Santo Tomás, comenta sobre el impacto directo en sus socios: "Les gusta sentirse parte, tener algo que hacer, algo que esperar. Este tipo de actividades los saca de la rutina y los hace sentirse considerados".

El trabajo se desarrolló en estrecha colaboración con el cuerpo académico de la carrera. Daniela Eichele tuvo un rol clave en el reconocimiento y entrega de información relevante sobre las comunidades, mientras que Nolvia Muñoz acompañó a los estudiantes en su rol formador.

Este proyecto involucra a las carreras de Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud y Química y Farmacia. Gabriel Pérez, estudiante de segundo año de Enfermería, destaca: "Me ayudó a desarrollar la empatía y a entender que cada persona necesita algo distinto. Eso no se aprende solo en el aula".

Además del impacto en salud y bienestar, este tipo de proyectos también deja huella en la forma en que los futuros profesionales comprenden su rol social. El trabajo en terreno les permite salir de la sala de clases, enfrentar desafíos reales y fortalecer su compromiso con los territorios. Para quienes participan del proyecto, la verdadera formación en salud no ocurre solo entre libros y laboratorios, sino en el contacto directo con las personas.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Atrapan a dos pasajeros con drogas en muelle de Quellón: incautaciones aumentan 217%

Local

ayer a las 12:26

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Ministerio del Medio Ambiente promueve talleres regionales sobre SCE

Local

ayer a las 9:00

Local

el viernes pasado a las 18:29

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito

Taller de lengua de señas chilena en Dalcahue finaliza con éxito
Local

el viernes pasado a las 17:45

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé

Avances en protocolos para fortalecer red de rehabilitación en Chiloé
Local

el viernes pasado a las 16:36

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi

Vecinos de Villa Esperanza construyen invernadero comunitario en Chonchi
Local

el viernes pasado a las 15:41

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín

Éxito en iniciativas de comunidades originarias en isla Lin Lín
Local

el viernes pasado a las 15:00

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono

Avance del sector marítimo-portuario hacia economía circular y neutralidad de carbono
Local

el viernes pasado a las 14:27

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez

San Javier inicia proyecto para rescatar patrimonio cultural religioso en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 14:00

Diagnóstico de familias sin agua en isla Tenglo

Diagnóstico de familias sin agua en isla Tenglo
Local

el viernes pasado a las 13:00

Banda escolar de Chonchi seleccionada para Festival Rock Al Fin del Mundo

Banda escolar de Chonchi seleccionada para Festival Rock Al Fin del Mundo

Recientes