El quellonino

Energía conecta con información y autonomía

La energía que usamos para prender la estufa, iluminar el negocio o calentar el té, hoy también nos conecta con más información, más opciones y más autonomía. Con el objetivo de facilitar la vida de l

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Energía conecta con información y autonomía
Local

hoy a las 15:22

Avances y Mesa de Coordinación Intermedia PDTI en Quinchao

Avances y Mesa de Coordinación Intermedia PDTI en Quinchao
Local

hoy a las 15:00

Prevenir y detectar a tiempo el Infarto Agudo al Miocardio

Prevenir y detectar a tiempo el Infarto Agudo al Miocardio
Local

hoy a las 14:00

Festival de Innovación Los Lagos FILL: Preparativos en la región

Festival de Innovación Los Lagos FILL: Preparativos en la región
Local

hoy a las 12:52

Avanza reconstrucción sede siniestrada de Deportivo Arco Iris

Avanza reconstrucción sede siniestrada de Deportivo Arco Iris
Ladrón condenado por robos en locales de Castro

hoy a las 11:31

Ladrón condenado por robos en locales de Castro

Local

Imputado por descabezar escultura en Dalcahue con medidas cautelares

hoy a las 11:15

Imputado por descabezar escultura en Dalcahue con medidas cautelares

Local

Éxito de la muestra gastronómica “Sabores de Chiloé” en Chonchi

hoy a las 11:00

Éxito de la muestra gastronómica “Sabores de Chiloé” en Chonchi

Local

Proyectos FRIL por 472 millones en Queilen

hoy a las 9:00

Proyectos FRIL por 472 millones en Queilen

Local

La energía que utilizamos en nuestras actividades diarias, como encender la estufa, iluminar un negocio o calentar una taza de té, no solo nos proporciona confort, sino que también nos conecta con un mundo de información, opciones y autonomía.

Con el propósito de simplificar la vida de las personas y fomentar la adopción de soluciones tecnológicas, la distribuidora eléctrica ha lanzado la campaña "Energía que nos conecta". Esta iniciativa tiene como objetivo acercar los servicios digitales de la empresa a los clientes, permitiéndoles ahorrar tiempo y gestionar su servicio eléctrico de manera sencilla y segura desde cualquier lugar.

La campaña refleja el compromiso de la compañía con la comunidad, destacando la importancia de la digitalización como un medio para conectar la energía con los momentos significativos en la vida de cada individuo.

Servicios al alcance de todos

En los últimos años, Saesa ha promovido diversos productos y canales digitales que facilitan realizar trámites sin necesidad de acudir a una oficina física. Entre estos servicios se encuentran la oficina virtual, la aplicación móvil, formularios en línea, boleta digital, WhatsApp de atención al cliente, sistema de medición remota y el sitio web renovado.

Estos recursos están disponibles para todos los clientes en www.saesa.cl y han sido diseñados con un enfoque en la autogestión, seguridad y disponibilidad constante. Esto se traduce en una experiencia de servicio más eficiente y cercana para los usuarios.

Tecnología para simplificar el día a día

Un estudio realizado por la compañía en 2024 reveló que los clientes valoran principalmente la posibilidad de pagar sus facturas a tiempo, la rapidez y comodidad del servicio digital, el ahorro económico y temporal, las notificaciones útiles recibidas, el control del gasto eléctrico y la transparencia de la información al utilizar canales digitales.

Una empresa arraigada en el territorio

La campaña también destaca el profundo conocimiento que Saesa posee sobre el sur de Chile y las necesidades específicas de quienes residen en esta región. El entorno geográfico y climático único hace que las demandas de los clientes sean particulares. Como parte integral del territorio —con equipos y colaboradores locales— Saesa reconoce la importancia de ofrecer herramientas digitales simples, confiables y adaptadas a cada realidad.

Más allá del aspecto técnico, la energía es parte fundamental de las rutinas diarias, relaciones interpersonales y decisiones cotidianas. Cuando se establece una conexión cercana y útil con las personas, esta energía se convierte en algo invaluable.

Porque cuando hacemos un uso eficiente de la energía, todo funciona mejor. Nos integramos a una red energética que nos une.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Festival de Innovación Los Lagos FILL: Preparativos en la región

Festival de Innovación Los Lagos FILL: Preparativos en la región

Local

hoy a las 14:00

Avanza reconstrucción sede siniestrada de Deportivo Arco Iris

Avanza reconstrucción sede siniestrada de Deportivo Arco Iris

Local

hoy a las 12:52

Local

hoy a las 12:00

Fiscalía instruye a PDI investigar tratos directos en retiro de basura en Ancud

Fiscalía instruye a PDI investigar tratos directos en retiro de basura en Ancud
Local

hoy a las 11:31

Ladrón condenado por robos en locales de Castro

Ladrón condenado por robos en locales de Castro
Local

hoy a las 11:15

Imputado por descabezar escultura en Dalcahue con medidas cautelares

Imputado por descabezar escultura en Dalcahue con medidas cautelares
Local

hoy a las 11:00

Éxito de la muestra gastronómica “Sabores de Chiloé” en Chonchi

Éxito de la muestra gastronómica “Sabores de Chiloé” en Chonchi
Local

hoy a las 9:00

Proyectos FRIL por 472 millones en Queilen

Proyectos FRIL por 472 millones en Queilen
Local

hoy a las 8:00

Rechazo de la Municipalidad de Dalcahue a acto de vandalismo en costanera

Rechazo de la Municipalidad de Dalcahue a acto de vandalismo en costanera
Local

hoy a las 7:00

Exclusión educativa en Chile: Cartografía Social 2024

Exclusión educativa en Chile: Cartografía Social 2024
Local

ayer a las 17:59

Mujer fallece al ingresar al mar en playa Queilen, Chiloé

Mujer fallece al ingresar al mar en playa Queilen, Chiloé

Recientes