Estrenan obra de teatro sobre Batalla de Mocopulli en Chiloé
La Escuela Mallinlemu de Dalcahue estrena la obra 'Sangre y fuego: La batalla de Mocopulli', rescatando la memoria histórica de Chiloé y visitando escuelas locales.
La Escuela Rural Mallinlemu de Dalcahue presentó la obra de teatro “Sangre y fuego: La batalla de Mocopulli”, en conmemoración del Bicentenario de Chiloé. Con el respaldo de la escritora Patricia Águila, el historiador Felipe Montiel, el pianista Claudio Pérez, Fundación DIME y el Centro General de Madres, Padres y Apoderados, lograron obtener financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.
La directora de la escuela, Tamara Valle, destacó que la obra busca más que relatar hechos históricos: “busca invitar a la reflexión y rendir homenaje a quienes vivieron y murieron en medio de este conflicto. A través del teatro no sólo podrán ver qué es lo que pasó sino también cómo se sentían las personas que vivieron en esos tiempos, porque la historia no son sólo fechas y nombres, sino que también son emociones, ideas, dudas y sueños”.
Por su parte, la subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) de SLEP Chiloé, Priscilia Vega, expresó su satisfacción: “nos sentimos felices y orgullosos de que una de nuestras comunidades educativas pueda concretar un sueño tan hermoso como este proyecto. Agradecemos a los padres y apoderados, que son muy relevantes, pues son ellos quienes postularon los recursos, entendiendo que la historia es importante, y que nuestros niños y niñas comprendan que su escuela está en un sector histórico, donde hubo una batalla muy significativa”.
El objetivo del proyecto es llevar la obra a otras escuelas y escenarios de la provincia, en el marco de los 200 años de la anexión de Chiloé a la República de Chile.
Catalina Pulido, estudiante de séptimo básico quien participó en la obra, compartió su experiencia: “me pareció una experiencia muy grata, algo nuevo para mí, no lo había hecho antes, hubo mucho compañerismo entre todos, la profesora muy dedicada, la obra muy buena, más aún por lo que nos enseñó”.
Karina Andrade, tesorera del Centro General de Madres, Padres y Apoderados, elogió el proyecto: “este proyecto es maravilloso, porque así los niños conocen su cultura, la historia de sus antepasados, así que estamos muy contentos con esta oportunidad”.
Además, otro grupo de estudiantes participó en el taller de escritura creativa: Rescatando relatos de nuestra historia, fortaleciendo la conexión entre la historia local y la formación educativa.
Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
25/09/2025
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
hoy a las 17:00