La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de Los Lagos, a través de su director, Víctor Nail Alvarado, realizó un llamado a las y los estudiantes de educación Básica, Media y Superior, a revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), para el año 2025, a dos semanas del plazo de vigencia de la anterior.
El llamado lo realizó junto al jefe provincial de Educación de Llanquihue, Mauricio Gutiérrez Núñez, en el marco de una supervisión al módulo TNE desplegado en el Liceo Bicentenario Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt.
"Hoy día estamos particularmente en el Colegio Domingo Santa María con un proceso muy importante para los alumnos de nuestra región. Comentar, primero, que en Educación Superior ya llevamos un 67.5% de avance en este proceso", dijo el director de Junaeb.
Desde el próximo 1 de junio se exigirá en el transporte público la TNE 2025, cuyo sello es amarillo y cuenta con tecnología avanzada para evitar su adulteración. La falsificación es un delito que se sanciona con penas severas.
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio administrado por JUNAEB desde el año 2006 que permite traslados liberados o rebajados para estudiantes. En educación básica exime del pago del pasaje y para media y superior implica un cobro reducido.
La etapa actual es para quienes ya cuentan con la tarjeta; considera estudiantes municipales y particulares subvencionados con desmedro socioeconómico. En educación superior está dirigida a estudiantes reconocidos por el ministerio con situación socioeconómica vulnerable.
Respecto a la documentación necesaria: escolares deben presentar su TNE en buen estado; los universitarios deben pagar $1.100 pesos previamente e presentar cédula vigente.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
hoy a las 16:54