Los Lagos pionero en transformar residuos de construcción
El proyecto liderado por CTEC y EBP Chile, respaldado por Corfo Los Lagos y CChC Puerto Montt, convierte residuos de construcción en región pionera.
El proyecto liderado por el Centro Tecnológico para la Innovación en Productividad y Sustentabilidad en la Construcción CTEC y EBP Chile, respaldado por Corfo Los Lagos y la CChC Puerto Montt, busca transformar el modelo de construcción lineal hacia uno más sustentable y orientado a la economía circular. Esto se logrará a través de la creación de un marco estratégico territorial que fomente nuevos modelos de negocio, tecnología y gestión para la valorización de residuos.
Jame Fry, Jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional de Los Lagos, resaltó la importancia de una planificación territorial para los centros de valorización de residuos de construcción y demolición (RCD). "Nos enfrentamos a más de 270 mil toneladas anuales de residuos sin una disposición final adecuada. Por eso, desde el Gobierno Regional impulsamos una estrategia que no solo apunte a la gestión, sino a la reutilización con enfoque en economía circular", señaló. Además, destacó la relevancia del trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la academia: "Queremos avanzar hacia soluciones concretas y sustentables, donde el Estado y la industria privada trabajen en conjunto para transformar los residuos en nuevas oportunidades productivas para la región".
"En Corfo estamos convencidos de que la sostenibilidad es el camino para fortalecer nuestras economías locales. Este proyecto demuestra cómo podemos combinar innovación, alianzas público-privadas y compromiso territorial para avanzar hacia un desarrollo más limpio, eficiente y resiliente; esta es una iniciativa que responde al compromiso regional de avanzar en sostenibilidad con acciones concretas. Nos permite pensar en un nuevo modelo de desarrollo económico local que combina innovación, empleo y cuidado del medioambiente", mencionó Eduardo Arancibia, director Regional de Corfo Los Lagos.
Paola Valencia, jefa de Acción Climática y Economía Circular en EBP Chile, enfatizó durante la jornada que la valorización de residuos no es solo un desafío técnico, "es una oportunidad para dinamizar economías locales con soluciones sostenibles. Desde EBP, buscamos aterrizar esa visión con herramientas concretas para el territorio".
Uno de los pilares fundamentales del proyecto ha sido la Mesa de Gobernanza, una instancia técnica y estratégica que da continuidad al Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito en 2023 entre la CChC Puerto Montt y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. Este espacio reúne a más de 15 instituciones del ámbito público, privado y académico; entre ellas CORFO, diversas SEREMIs, CDT, la Universidad de Los Lagos, municipalidades de la región y la propia Cámara Chilena de la Construcción; siendo clave para guiar el desarrollo del proyecto desde una lógica territorial.
A través de reuniones periódicas, la Mesa ha permitido validar avances técnicos, incorporar retroalimentación del ecosistema regional y ajustar estrategias con base en las realidades locales. Además, ha facilitado la vinculación efectiva con más de 15 empresas adheridas al APL de Construcción y con cuatro valorizadoras externas a la CChC; evidenciando el interés del sector por avanzar hacia modelos de gestión más sostenibles y circulares.
"Como gremio estamos trabajando activamente con nuestras empresas y la sociedad civil en mejoras constructivas que aporten a la sostenibilidad regional e industrial. Este proyecto es un aporte concreto a un gran problema como es la Valorización de Residuos de Construcción y Demolición; por lo que estamos seguros traerá grandes beneficios a las familias locales", explicó Claudio Sepúlveda, presidente de la CChC Puerto Montt.
Fuente: El Insular Los Lagos
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
hoy a las 14:00