En la provincia de Arauco hacia el sur del país, se ha detectado una zona que no forma parte del área libre de plagas cuarentenarias de la papa, lo que representa un riesgo para los cultivos estratégicos de la zona sur. Existe la posibilidad de ingreso de plagas como nematodos que podrían afectar gravemente los cultivos, especialmente el rubro papas.
Francisco Briones, Director Regional del SAG Los Lagos, explicó que se retuvo una carga de árboles que no contaba con la documentación necesaria para acreditar su origen y condición sanitaria. Esta falta de respaldo impide verificar si el material vegetal está libre de plagas, lo que supone un riesgo sanitario para los suelos de Chiloé dedicados a la actividad silvoagrícola.
La medida se basa en la Resolución N°3276/2016, que establece el Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa desde la provincia de Arauco hacia el sur del país. Esta resolución regula el movimiento de productos vegetales como plantas, raíces y tubérculos con el objetivo de proteger y mantener el estatus fitosanitario esencial para la competitividad agrícola en la zona.
Briones enfatizó que al no estar registrado el vivero, el SAG no puede verificar el estado sanitario ni la procedencia de las plantas, lo que implica que no hay garantías de que estén libres de plagas. El transporte de plantas con sustrato solo está permitido si provienen de viveros debidamente inscritos ante el SAG y cumplen con todas las exigencias sanitarias vigentes.
El director regional añadió que una de las exigencias clave es realizar análisis fitosanitarios oficiales previos a los sustratos para asegurar que estén libres de plagas reguladas por la resolución vigente. Además, el suelo o sustrato utilizado para la producción de plantas debe ser validado como apto mediante muestreo oficial para prevenir la diseminación de plagas.
En cuanto al registro nacional de viveros y depósitos de plantas frutales, forestales y ornamentales tanto comerciales como de autoabastecimiento, el SAG cuenta con 241 viveros inscritos en la región de Los Lagos, predominando los forestales y ornamentales. Además, existen cerca de 77 depósitos registrados. Este sistema busca asegurar que el material vegetal cumpla con estándares sanitarios y proteja el patrimonio fitosanitario nacional.
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
hoy a las 8:00