Sernac investiga a Zapping por cambios en planes
El Sernac solicita antecedentes sobre los nuevos planes de Zapping y el motivo detrás de su creación, ante posibles cambios unilaterales.
Entre otras cosas, se busca que entreguen antecedentes sobre la situación previa al lanzamiento de los nuevos planes y explique por qué se crearon los 4 nuevos planes que reemplazarán la oferta vigente.
La Ley del Consumidor (LPC) establece que las condiciones contratadas sólo pueden variar por acuerdo entre el cliente y la empresa.
“La empresa comunicó vía correo electrónico el alza unilateral de sus precios, pasare de pagar 14.900 a cerca de 20.000. Tal aumento se hará efectivo ipso facto desde la facturación de diciembre. Lo anterior claramente vulnera los derechos de cientos o miles de consumidores y en su caso podría constituir una cláusula abusiva por parte de la empresa.”
“Zapping ha degradado mi plan, pues no solo cambió el orden de los canales, sino que a los suscriptores antiguos se les está obligando a cambiar de plan con una amenaza velada...”
Como este tipo de reclamos, fueron cientos los que recepcionó el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en contra de la empresa Zapping.
La principal queja apunta al cambio unilateral de planes, lo cual fue informado mediante su sitio web y redes sociales en octubre del año pasado.
Fernanda Gajardo, Directora Regional del SERNAC decidió oficiar a la empresa para solicitar antecedentes generales sobre la situación previa al lanzamiento de los nuevos planes.
También se solicitó información sobre cómo informaron a los consumidores antiguos sobre estos cambios y por qué algunos debían migrar obligatoriamente mientras otros tenían más tiempo para hacerlo.
Otro punto importante es conocer cuántos consumidores han migrado hasta ahora a estos nuevos planes y quienes aún no lo han hecho.
Más allá de las alzas: ¿Qué otros reclamos hacen los usuarios?
- CANCELACIÓN DE SERVICIOS: Dificultades para cancelar servicios y cobros indebidos tras solicitud termino contrato.
- FACTURACIÓN INCORRECTA: Discrepancias entre montos facturados y condiciones contratadas.
- CALIDAD DEL SERVICIO: Interrupciones frecuentes en señal, baja calidad transmisión y problemas técnicos sin solución.
- PROMOCIONES Y PRUEBAS GRATUITAS: Errores en promociones mal ejecutadas o falta claridad pruebas gratuitas.
MALA ATENCIÓN AL CLIENTE: Demoras respuesta atención al cliente, falta soluciones efectivas procesos largos sin respuestas claras.
Fuente: El Insular Los Lagos
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 15:33