El quellonino

50 días de coronavirus en Chile: ¿Qué fue lo más buscado por los chilenos en Google?

Además de consejos, el bono ofrecido por el gobierno y formas de protegerse, los internautas se interesaron por tutoriales en YouTube para cocinar, buscar teorías conspirativas y entretenerse.

Nacional

más noticias
HTQDEGM2ONGENPQ6U56VNOJLAQ

Además de consejos, el bono ofrecido por el gobierno y formas de protegerse, los internautas se interesaron por tutoriales en YouTube para cocinar, buscar teorías conspirativas y entretenerse.

El 3 de marzo pasado, un médico de 33 años de la comuna de San Javier fue internado en el Hospital Regional de Talca, donde se determinó que padecía de coronavirus, enfermedad que adquirió en su viaje por Singapur y que días después fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Hoy, 50 días después, la situación ha avanzado mucho. En el mundo se cuentan 2,6 millones de casos, 182.113 fallecidos y de ellos, 160 son chilenos. La pandemia se apropió de la vida cotidiana y cambió nuestras costumbres, tanto en casa como el trabajo. Y todo ello se ve reflejado en cómo utilizamos una herramienta tan básica como Google para averiguar lo que necesitamos.

De acuerdo un sitio dedicado al tema por el buscador, el interés evidentemente aumentó una vez que se conoció del primer caso el 3 de marzo, aumentando levemente el interés de los internautas hasta llegar al 16 del mismo mes, cuando se estableció la “Fase 4” de la pandemia, que involucraba medidas como el cierre de las fronteras y fondos especiales para que el país no dejara de funcionar.

En términos generales, las búsquedas más comunes se relacionan (además del término “coronavirus”) sobre todo al bono de emergencia, quiénes lo recibían, y de qué forma era posible averiguar si éramos parte de los beneficiados. Otros términos (casi un 100%) se vinculan a cuáles son los síntomas de la enfermedad.

El sitio menciona que en esta última semana, lo más buscado se relaciona a qué medidas podemos tomar para protegernos, como los términos “cuarentena”, “gel desinfectante”, “barbijo”, y “lavado de manos”.

En el mismo periodo, las cinco primeras regiones más preocupadas por la pandemia son, en orden: Arica y Parinacota, Maule, Magallanes y Antártica Chilena, Coquimbo y O’Higgins. Las ciudades en tanto, son Talca, Arica, Chillán, La Serena y Limache.

50 días

Esto cambia un poco si hacemos la división en base a los 50 días que llevamos desde el primer caso. Al hacer el filtro sólo para “coronavirus”, los más buscados son “consejos”, “contagiados”, “coronavirus tips”, “por comuna”, “bono”, “fase 4”, “nostradamus”, y “fases”.

En términos generales, los más requeridos son “comisaría virtual”, “covid-19”, “salvoconducto”, “consejos”, “bono coronavirus”, “zoom”, “google classroom”, “SII renta 2020”, “teletón”, “equinoccio de otoño”, y “amonio cuarernario”, un compuesto desinfectante.

Además, los internautas estaban muy interesados en saber “qué es el estado de catástrofe”, “qué es el covid-19”, “qué es la fase 4”, “qué es el cordón sanitario”, “qué es una cuarentena total”, “qué es el toque de queda” y “hasta qué hora es el toque de queda”.

También destacan las búsquedas relacionadas a los tutoriales, como “mascarillas”, “alcohol gel”, “calzones rotos”, «pie de limón, “pan amasado” y “panqueques”.

Nuevamente y en cuanto a las regiones, Arica y Parinacota, O’higgins, Magallanes y Antártica Chilena, Araucanía, Maule, Coquimbo, Los Ríos, Metropolitana, Atacama y Tarapacá. Llama la atención que salvo Araucanía, Maule y la región Metropolitana, ninguna de las otras regiones cuenta con una cantidad especialmente alta de casos, o ningún fallecido.

Otro punto interesante es lo que ocurre en YouTube, que no destaca como una plataforma donde la gente busque noticias. Eso se refleja en las búsquedas relacionadas al término «coronavirus», que desde el 19 de marzo ha ido en una franca curva decreciente.

Sin embargo, en las búsquedas sí se muestran términos como “canción coronavirus”, “coronavirus cumbia”, “Simpsons” y “Juan Andrés Salfate”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

ayer a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

ayer a las 9:55

nacional

ayer a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

ayer a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

ayer a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

ayer a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

ayer a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

ayer a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

el jueves pasado a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

el jueves pasado a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes