El quellonino

En Castro se realizaron las Primeras Jornadas de Dermatología

Médicos y especialistas de toda la red asistencial participaron de la capacitación realizada bajo los lineamientos del programa de teledermatología.

Notas

más noticias
IMG-20180831-WA0016

Médicos y especialistas de toda la red asistencial participaron de la capacitación realizada bajo los lineamientos del programa de teledermatología.

Más de una treintena de médicos y especialistas de toda la red asistencial de la provincia se reunieron en Castro para participar de las “Primeras Jornadas de Dermatología”, organizadas por el Hospital Augusto Riffart con el patrocinio del Servicio de Salud Chiloé.

La actividad, explicó el Dr. Cristián Pinto, dermatólogo del Hospital base de Castro, se enmarca dentro de los lineamientos del Programa de Teledermatología y busca fortalecer las competencias de los médicos en patologías dermatológicas orientada a médicos generales de zona y especialistas pediatras, internistas y ginecólogos, oportunidad en que se abordaron diversas temáticas de dermatología tanto en adultos como en niños con énfasis en psoriasis, problemas dermatológicos de infecciones bacterianas , linfomas cutáneos de cáncer de piel, entre otros.

“En esta zona donde estamos ubicados, donde la Capa de Ozono no está cubriendo en la totalidad, es muy importante la fotoprotección cutánea, tanto en niños como en adultos. Está comprobado científicamente que reduce el envejecimiento cutáneo y nos protege de los carcinomas de piel, del cáncer de piel que hoy día está muy en boga. En Chiloé, a diferencia de otras zonas del país, existe una alta incidencia de cáncer de piel, sobretodo en personas de sobre 70 años, esto obedece a que antes las personas no adoptaban conductas de foto protección, no había habito de eso”.

En niños, explicó el especialista, no hay que usar factores de protección muy altos, con un factor 30 es suficiente, debe ser permanente, un hábito igual que lavarse los dientes, y en adultos, sobretodo quienes tienen factores de riesgo, deben usar factor 50 ó más dos a tres veces al día, sobre todo aquellos que trabajan al aire libre.

Teledermatología

Hoy en Chiloé, los médicos Generales de Zona, están utilizando una plataforma digital llamada teledermatología que permite acercar a la población al especialista que, a través de un computador ubicado en el hospital base analiza las fotografías que son derivadas desde los distintos recintos de salud de toda la provincia de Chiloé, se analiza y si es pertinente se deriva o se deja tratamiento.

Al respecto, Dra. Dánae Álvarez, dermatóloga y pediatra del hospital Augusto Riffart de Castro, destacó el trabajo coordinado y en equipo que se realiza en la red donde el Dr. Pinto, a través de la teledermatología atiende los requerimientos de los pacientes provenientes de toda la provincia que son evaluados a través de una atención integral en la primera consulta en que se realiza el diagnóstico, otorgándoles de inmediato el tratamiento.

La especialista fue enfática en señalar que erradamente se cree que ahora que viene la primavera donde estamos más expuestos a la radiación solar hay que tener mayor cuidado, sin embargo aclaró que: “La radiación ultravioleta  está presente durante todo el año, obviamente con mayor intensidad los días soleados, pero aunque los días estén nublados tenemos  paso de rayos UV que nos afectan diariamente, por lo tanto no hay que bajar la guardia, siempre hay que usar un protector solar, sobretodo también en áreas cerradas donde tenemos luces artificiales, el uso del computador todo el día. Todo eso, son rayos, que igual nos afectan pues producen fotoenvejecimiento que nos llevará a tener más arrugas y manchas en la piel”.

El cáncer de piel, explicó, es un daño acumulativo, por ello nuestro foco debe estar en los niños porque está demostrado que el 80 por ciento del daño a la piel por radiación ultravioleta ocurre antes de los 12 años, por lo tanto hay que foto proteger en todo momento”.

Durante la jornada se abordaron diversos tópicos entre los que figuran: Hemangiomas y malformaciones vasculares; Dermatitis atópica en la infancia a cargo de la Dra. Dánae Álvarez, Dermatóloga Hospital Castro; Eritrodermias, manifestaciones dermatológicas del VIH, exposición a cargo del Dr.Cristián Pinto, Dermatólogo del Hospital Castro; mientras que Linfomas Cutáneos, Psoriasis y uso de Biológicos estuvieron a  cargo del Dr. Hernán Correa, Dermatólogo del Hospital Sotero del Río. Por su parte el Dr. Mauricio Lechuga, Dermatólogo del Hospital Sotero del Río, realizó un abordaje de casos Clínicos ITS.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes