El quellonino

Amnistía Internacional: “El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado”

Validar la condena «basándose exclusivamente en una prueba que podría haber sido obtenida de manera ilegal, deja un manto de dudas respecto a lo ocurrido y pone en tela de juicio el sistema de justicia», aseguró la directora Ana Píquer.

Notas

más noticias
A_UNO_765051_cf3c4

Validar la condena «basándose exclusivamente en una prueba que podría haber sido obtenida de manera ilegal, deja un manto de dudas respecto a lo ocurrido y pone en tela de juicio el sistema de justicia», aseguró la directora Ana Píquer.
Tras conocerse que la Corte Suprema decidió anular en parte la sentencia del caso Luchsinger Mackay, quitando el carácter terrorista, pero confirmando la culpabilidad de José Peralino Huinca, Luis Tralcal Quidel y José Tralcal Coche.

Ana Píquer, directora de Amnistía Internacional, criticó duramente la decisión de los jueces, asegurando que el quitar el carácter terrorista “no contribuye a remediar la injusticia cometida contra ellos” y que el juicio fue “a todas luces injusto, pues estuvo marcado por denuncias de irregularidades y basado en estereotipos”.

“Es inconcebible que se haya condenado a estas tres personas, teniendo como prueba principal el testimonio de José Peralino, quien se retractó denunciando que había sufrido apremios por parte de la policía. Curiosamente no existen grabaciones ni registro de las declaraciones de Peralino, pero sí existe la notificación de la Fiscalía que decidió no investigar la denuncia por apremios ilegítimos presentada por él”, agregó.

Para Píquer, validar la condena “basándose exclusivamente en una prueba que podría haber sido obtenida de manera ilegal, deja un manto de dudas respecto a lo ocurrido y pone en tela de juicio el sistema de justicia”.

“La decisión de la Corte Suprema de validar este juicio no sólo afecta a las personas imputadas, quienes deberán pasar 18 años de cárcel en el caso de José Tralcal y Luis Tralcal, sino también vulnera el derecho de acceso a la justicia de las víctimas del crimen y sus familiares”, finalizó la directora de Amnistía.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Queilen vende 6.200 platos de yoco

Queilen vende 6.200 platos de yoco

Local

hoy a las 11:20

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Local

hoy a las 11:00

Local

hoy a las 10:00

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Incendio destruye dos viviendas en Achao
Local

hoy a las 10:00

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

Potencial exportador de tradición y sabor chilote
Local

hoy a las 9:00

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa
Local

hoy a las 8:00

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue
Local

ayer a las 20:46

Deportes Castro se retira de la Liga Nacional de Básquetbol

Deportes Castro se retira de la Liga Nacional de Básquetbol
Local

ayer a las 19:21

Avance clave para centro deportivo en Mocopulli

Avance clave para centro deportivo en Mocopulli
Local

ayer a las 18:32

Mejoras en el alumbrado público de Ancud

Mejoras en el alumbrado público de Ancud
Local

ayer a las 16:24

Éxito de la obra “Conducto regular” en Festival El Teatro se Vive

Éxito de la obra “Conducto regular” en Festival El Teatro se Vive

Recientes