El quellonino

Empresa Ventisqueros arriesga multa millonaria por escape de peces

La empresa Productos del Mar Ventisqueros S.A., arriesga a rigurosas sanciones administrativas y económicas por la fuga de miles de salmones desde el Centro de Cultivos de Tubildad en Quemchi Las medidas sancionatorias son aplicadas y reguladas desde la Superintendencia del Medioambiente, entidad que acogió la acusación hecha por el Servicio Nacional de Pesca y […]

Notas

más noticias
ventisqueros-750×400

La empresa Productos del Mar Ventisqueros S.A., arriesga a rigurosas sanciones administrativas y económicas por la fuga de miles de salmones desde el Centro de Cultivos de Tubildad en Quemchi

Las medidas sancionatorias son aplicadas y reguladas desde la Superintendencia del Medioambiente, entidad que acogió la acusación hecha por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

El complicado contexto que ampara en alerta a diversos organismos fiscalizadores se mantiene a partir del escape de especies del tipo Coho la jornada del 26 de diciembre, luego que un wellboat impactó las infraestructuras de la planta salmonídea.

A la par y mientras Ventisqueros S.A. remediaba y reactivaba la actividad productiva, decenas de salmones eran capturados por los lugareños para después ser comercializados en el mercado local. El producto estaba apto para su consumo sin la presencia de riesgo para la salud de la población.

Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca, subrayó que esta situación ya fue notificada tanto al propio organismo del medioambiente como a la justicia ordinaria, sumando también una segunda fuga ocurrida el 31 de diciembre desde el centro de cultivos Chincui, en la comuna de Puerto Montt.

El personero deslizó que la empresa arriesga duras sanciones económicas y administrativas desde la Superintendencia del Medioambiente en el caso del escape registrado en la comuna quemchina.

«Son 564 millones de pesos el máximo en caso de que la superintendencia considere una infracción leve», señaló el directivo. En caso de tratarse de una infracción grave, Ventisqueros se expone a la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental, clausura temporal o definitiva y una multa de $2.820 millones.

Aguilera agregó que la tabla de sanciones indica igualmente un tercer castigo por ser calificado de gravísimo donde la planta de capitales extranjeros podría recibir una sanción de hasta $5.600 millones.

Comité

Sin la existencia de cifras que transparenten el escape de ejemplares salmonídeos sesionó la tarde de ayer en Puerto Montt el Comité Inter Institucional de Contingencias Ambientales (CIICA).

Así lo precisó el seremi de Economía, Francisco Muñoz, tras participar en la sesión de trabajo junto a representantes de otros seis servicios de fiscalización.

Muñoz aseveró que «la empresa no ha reconocido escape, sin perjuicio de ello, activó el plan de contingencia respecto a la recaptura y también otras medidas tendientes a mitigar el tema del escape».

El personero deslizó que atendiendo la diversidad de información «nosotros vamos a preferir esperar el período de cosecha, es decir el proceso en planta que también es una medida de contrapeso».

La salmonera debería revelar la cifra de ejemplares escapados entre el 7 y 10 de enero una vez que haya concluido todo el proceso de cosecha y faenamiento en sus instalaciones.

Ventisqueros S.A. declinó emitir declaración alguna en referencia a esta contingencia.<

La empresa Productos del Mar Ventisqueros S.A., arriesga A rigurosas sanciones administrativas y económicas por la fuga de miles de salmones desde el Centro de Cultivos de Tubildad en Quemchi

Las medidas sancionatorias son aplicadas y reguladas desde la Superintendencia del Medioambiente, entidad que acogió la acusación hecha por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

El complicado contexto que ampara en alerta a diversos organismos fiscalizadores se mantiene a partir del escape de especies del tipo Coho la jornada del 26 de diciembre, luego que un wellboat impactó las infraestructuras de la planta salmonídea.

A la par y mientras Ventisqueros S.A. remediaba y reactivaba la actividad productiva, decenas de salmones eran capturados por los lugareños para después ser comercializados en el mercado local. El producto estaba apto para su consumo sin la presencia de riesgo para la salud de la población.

Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca, subrayó que esta situación ya fue notificada tanto al propio organismo del medioambiente como a la justicia ordinaria, sumando también una segunda fuga ocurrida el 31 de diciembre desde el centro de cultivos Chincui, en la comuna de Puerto Montt.

El personero deslizó que la empresa arriesga duras sanciones económicas y administrativas desde la Superintendencia del Medioambiente en el caso del escape registrado en la comuna quemchina.

«Son 564 millones de pesos el máximo en caso de que la superintendencia considere una infracción leve», señaló el directivo. En caso de tratarse de una infracción grave, Ventisqueros se expone a la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental, clausura temporal o definitiva y una multa de $2.820 millones.

Aguilera agregó que la tabla de sanciones indica igualmente un tercer castigo por ser calificado de gravísimo donde la planta de capitales extranjeros podría recibir una sanción de hasta $5.600 millones.

Comité

Sin la existencia de cifras que transparenten el escape de ejemplares salmonídeos sesionó la tarde de ayer en Puerto Montt el Comité Inter Institucional de Contingencias Ambientales (CIICA).

Así lo precisó el seremi de Economía, Francisco Muñoz, tras participar en la sesión de trabajo junto a representantes de otros seis servicios de fiscalización.

Muñoz aseveró que «la empresa no ha reconocido escape, sin perjuicio de ello, activó el plan de contingencia respecto a la recaptura y también otras medidas tendientes a mitigar el tema del escape».

El personero deslizó que atendiendo la diversidad de información «nosotros vamos a preferir esperar el período de cosecha, es decir el proceso en planta que también es una medida de contrapeso».

La salmonera debería revelar la cifra de ejemplares escapados entre el 7 y 10 de enero una vez que haya concluido todo el proceso de cosecha y faenamiento en sus instalaciones.

Ventisqueros S.A. declinó emitir declaración alguna en referencia a esta contingencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Local

ayer a las 10:35

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Local

ayer a las 10:19

Local

ayer a las 10:12

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas
Local

ayer a las 9:00

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt
Local

ayer a las 8:00

Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi
Local

ayer a las 7:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Local

el miércoles pasado a las 18:26

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas
Local

el miércoles pasado a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

el miércoles pasado a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Recientes