A disposición de la comunidad se encuentra nuevamente la ambulancia marítima libertad II
Servicio de Salud Chiloé aportó millonaria inversión que superó los 48 millones de pesos para su reparación que costó $55.589.988
Servicio de Salud Chiloé aportó millonaria inversión que superó los 48 millones de pesos para su reparación que costó $55.589.988
A través del convenio de Apoyo a la Gestión Local de Atención Primaria, el Servicio de Salud Chiloé, entregó los recursos para reparar la ambulancia marítima entregada en comodato a la comuna de Castro, la que, tras sufrir daños en un accidente, se encontraba fuera de servicio.
Carlos Zapata Sánchez, director del Servicio de salud Chiloé, destacó la importancia de poner a disposición de la comunidad este dispositivo que permitirá mejorar las condiciones de gestión y funcionamiento de los establecimientos de atención primaria de salud con énfasis en la calidad, oportunidad y continuidad de la atención.
“Esto fue aprobado a petición nuestra por el Ministerio de Salud con el fin de que nuestras poblaciones de las islas de la comuna de Castro tengan acceso a prestaciones de salud cumpliendo con el principio de equidad de acceso a la atención”
Para realizar las reparaciones de la ambulancia marítima siniestrada, explicó Carlos Zapata, el servicio de salud Chiloé, entregó al municipio un total de $48.349.700 conseguidos tras las gestiones realizadas por el Servicio de Salud de Chiloé ante el Ministerio de Salud, recordando que el monto total de la reparación alcanzó los $55.589.988, siendo lo restante aportados por la corporación municipal de Castro.
Cabe recordar que la ambulancia marítima de Castro fue retirada por Asmar (Astilleros y Maestranzas de la Armada) para su reparación en la ciudad de Valparaíso.
Esta embarcación cuenta con un modelo exclusivo acorde a las necesidades y características geográficas y climáticas de la zona, que permiten no sólo reforzar las atenciones de salud, sino además realizar rescate de pacientes de manera más oportuna y con mayor calidad ya que cuentan con equipamiento símil al de una ambulancia de transporte.
La embarcación es a base de Poliresina de Fibra de Vidrio laminado por infusión, y cuenta con dos motores diésel, lo que permitirá un mayor grado de seguridad en el traslado y eficiencia en el rendimiento de estos equipos, incluyendo un tubo de flotabilidad alrededor de su casco que otorgará mayor estabilidad a la nave.
el lunes pasado a las 20:21
ayer a las 19:28
La abogada Cynthia Pérez, representante de la familia de Valentina González, espera que esta nueva evidencia conduzca a la formalización de Felipe Olivares.
ayer a las 20:14
De momento, el conjunto de Cobreloa corre con la primera opción de levantar el trofeo y regresar después de ocho años a la máxima categoría del fútbol chileno.
el lunes pasado a las 20:21
el lunes pasado a las 16:44
el lunes pasado a las 15:43