[VIDEO] En Quellón el eclipse podría tener cerca de un 65% de cobertura
Este martes 2 de julio se podrá observar de forma total y parcial en todo Chile el esperado eclipse solar, uno de los fenómenos astronómicos más llamativos del último tiempo. Es importante recalcar que en diciembre del 2020 se producirá un eclipse en la Región de La Araucanía. Luego, entraremos en un periodo de «sequía» […]
Este martes 2 de julio se podrá observar de forma total y parcial en todo Chile el esperado eclipse solar, uno de los fenómenos astronómicos más llamativos del último tiempo. Es importante recalcar que en diciembre del 2020 se producirá un eclipse en la Región de La Araucanía. Luego, entraremos en un periodo de «sequía» hasta en 2048, cuando se registre uno entre Las Guaitecas y Puerto Cisnes. Luego, en 2064, habrá uno en Santiago, Valparaíso y Rancagua.
La recomendación de los expertos es utilizar el gafas certificadas o en su efecto, por ejemplo, mascara de soldador. En este sentido, la Corporación Municipal de Quellón se encuentra realizando la entrega de lentes certificados.
El eclipse durará 2:36 minutos en el centro de la zona de totalidad, es decir en la cuarta región, sin embargo en el sur del país, en específico en Chiloé, el eclipse tendrá cerca de un 65% de cobertura y su punto máximo será a las 16:26, cuando la Luna se interponga en la luz del Sol, proyectando su sombra en la Tierra.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
























