Ministro Paris: «Seguimos avanzando paso a paso»
El anuncio del plan “Paso a paso” hizo que varios levantaran la voz inmediatamente para atacar esta medida de proceso de aplicación de desconfinamiento, sin siquiera haber leído en que consiste y de cuándo se aplicaría este plan. Por eso el ministro de salud Enrique Paris, aclaró anoche en entrevista con Mega Noticias que: “Este […]
El anuncio del plan “Paso a paso” hizo que varios levantaran la voz inmediatamente para atacar esta medida de proceso de aplicación de desconfinamiento, sin siquiera haber leído en que consiste y de cuándo se aplicaría este plan.
Por eso el ministro de salud Enrique Paris, aclaró anoche en entrevista con Mega Noticias que: “Este es un programa sin fecha, y eso hay que declararlo, porque hay circulación de falsas noticias que ya están dando fechas. No hemos fijado ninguna fecha, es un programa muy inicial que queremos socializar. De hecho, ya lo hemos socializado con ministros, con intendentes, con seremis, con gremios, con periodistas, con alcaldes, y vamos a seguir en esa etapa”, indicó el jefe de cartera.
«Tampoco hemos hablado de apertura de clases. Las aperturas que hemos tenido han sido en lugares donde los alcaldes lo han pedido, en Isla de Pascua y en una escuelita muy pequeña en Aysén, donde no había casos, para que los alumnos acudan a clases en condiciones que han sido fijadas por el Ministerio de Salud. No hemos hablado de apertura ni de vuelta a clases, eso le corresponde al Ministerio de Educación, y siempre en conjunto con Salud. Educación nos pide solamente los protocolos para ser supervigilados por la autoridad sanitaria”, agregó.
Paris, además, tuvo palabras para las críticas que ha recibido esta estrategia de desconfinamiento gubernamental, como las emitidas por la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, quien indicó que el Minsal no presentó el plan ni a su gremio ni a la Mesa Social Covid.
“Este programa se presentó en la Mesa Social Covid el día 10 de julio, y la presidenta del Colegio Médico hizo sugerencias a la misma presentación. Hizo dos sugerencias, una en relación al territorio y otra en relación al color de la página que se presentó. Así que a nosotros nos extrañó mucho que ella haya dicho que no se presentó”, explicó la autoridad sanitaria. Ahora, si la presidenta se refería a que ella necesitaba una presentación exclusiva para el Colegio Médico, eso obviamente no se ha hecho. Pero sí se hizo a la Mesa Social Covid en La Moneda”, señaló.
“Si, además, es necesario hacerle una presentación exclusiva al Colegio Médico, también se la haremos, pero no es lógico decir que subsecretaria miente, porque no fue así, porque se presentó y la misma presidenta del Colegio Médico hizo reparos a la presentación, por lo tanto la vio”, concluyó el ministro.
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
hoy a las 12:08