El quellonino

Junto a agricultores se inicia diagnóstico y plan de acción para fortalecer el sello y sitio SIPAM

Elaborar un diagnóstico y plan de acción para el fortalecimiento del Sitio y Sello SIPAM Chiloé, fue el objetivo del encuentro organizado por la Delegación Presidencial Provincial, la Seremi de Agricultura e Indap Los Lagos junto a otros servicios públicos, donde los agricultores y otros usuarios de esta marca provenientes de distintas comunas del Archipiélago […]

Notas

más noticias
1de0d3eb-0cf9-4cb2-9e0f-79a0abdfdb27

Elaborar un diagnóstico y plan de acción para el fortalecimiento del Sitio y Sello SIPAM Chiloé, fue el objetivo del encuentro organizado por la Delegación Presidencial Provincial, la Seremi de Agricultura e Indap Los Lagos junto a otros servicios públicos, donde los agricultores y otros usuarios de esta marca provenientes de distintas comunas del Archipiélago fueron los protagonistas de la jornada.

Bajo el nombre “Minga Sipam”, la cita desarrollada en la ciudad de Ancud, logró un espacio para que todos los actores convocados puedan aportar para trazar una hoja de ruta a fin de generar un valor agregado a los emprendimientos relativos a la agricultura familiar campesina, operadores de turismo y hoteleros.

 “Convocamos a los agricultores para poder avanzar en un plan de acción que permita el fortalecimiento y organizar las actividades y priorizarlas para ir avanzando en apoyo a los usuarios de nuestra provincia. La idea es que con los agricultores revisemos todas las acciones que hemos realizado en estos diez años y evaluar cuáles son las brechas y los desafíos que tenemos de futuro para fortalecer lo que tenemos y lo que vendrá”, explicó la delegada Mariela Núñez Ávila.

En esta misma línea, la seremi de Agricultura Tania Salas destacó la participación y relevancia del encuentro. “Haremos un diagnóstico a través del diálogo con quienes son parte del Sello SIPAM, para poder ejecutar mejores programas y dar una mejor proyección a Chiloé como Sitio Importante del Patrimonio Agrícola Mundial. Nuestra intención es mejorar los accesos a los mercados, a mercados internacionales y soñamos que pueda existir una conexión con otros sitios SIPAM que hay en el mundo”, puntualizó.

En el encuentro además los asistentes trabajaron con Teresa Agüero de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), quien dio inicio a este proceso hace 10 años. En su exposición la experta junto con compartir la historia del sitio y sello, explicó los fondos públicos que se han invertido para fortalecerlos.

Por su parte Patricia Montaldo, directora regional (s) de Indap sostuvo que “este fue un ejercicio de participación ciudadana con usuarios que tienen el Sello SIPAM y otros que lo tuvieron y que es necesario recertificarlos, esta es una instancia importante para darle valor a lo que significa no sólo la marca sino también el territorio, nos interesa hacer un plan de acción, por ello es que hemos trabajado la visión que tienen y sobre lo que quieren los usuarios que pase en un plazo de 5 años más y hay un consenso en general de avanzar y profundizar en los aspectos de Chiloé como un territorio SIPAM”.

Por su parte Andrea Curumilla de la Cooperativa Campesina Punta Chilen, añadió que “estamos muy contentos que existan estas instancias de dar estos espacios a los agricultores para escuchar cuales son las mejores estrategias para poder difundir el sello, queremos que tenga el realce que se merece en la Isla, el país y afuera también”.

Al final de la jornada, los principales desafíos están en la articulación de los diferentes servicios públicos, como es agricultura, cultura, educación, economía y turismo, junto con los diferentes estamentos de los municipios de las 10 comunas y Gobierno Regional, de modo de realizar un trabajo en red. A su vez se pide fortalecer el encadenamiento productivo, esto es el círculo virtuoso que existe entre agricultores, operadores turísticos, sistemas hoteleros, transporte, de modo de generar modelos de negocios que integren a todos estos importantes actores y con ellos generar la articulación público-privada. Por otra parte, los agricultores y usuarios del sello SIPAM deben ser actores claves en el compostaje, quienes pueden dar el ejemplo en el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios en el ámbito rural y urbano.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Celebración Mes del Buen Trato en Curaco de Vélez reúne a personas mayores de Chiloé

Celebración Mes del Buen Trato en Curaco de Vélez reúne a personas mayores de Chiloé

Local

ayer a las 16:32

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Local

ayer a las 15:48

Local

ayer a las 15:28

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón
Local

ayer a las 14:17

Limpieza en garitas de Putemún para vecinos

Limpieza en garitas de Putemún para vecinos
Local

ayer a las 13:02

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro
Local

ayer a las 13:00

Mejora de iluminación en acceso principal de Chonchi con programa “Barrios con Energía” de Saesa

Mejora de iluminación en acceso principal de Chonchi con programa “Barrios con Energía” de Saesa
Local

ayer a las 11:28

Concejo Municipal aprueba concesión de estacionamientos en Ancud

Concejo Municipal aprueba concesión de estacionamientos en Ancud
Local

ayer a las 11:17

Dictan prisión y arresto domiciliario en Castro por drogas

Dictan prisión y arresto domiciliario en Castro por drogas
Local

ayer a las 11:00

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante
Local

ayer a las 10:00

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Recientes