Consejeros regionales de Chiloé, sostuvieron reunión por del Plan de Zonas de Rezago, que favorece a cinco comunas de la provincia
Consejeros regionales de la Comisión Chiloé, en conjunto con el Vice Presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de los Lagos, CORE, se reunieron este viernes para analizar el estado de avance del Plan de Zonas de Rezagos, que beneficia a seis comunas de la región. La actividad se llevó a efecto en […]
Consejeros regionales de la Comisión Chiloé, en conjunto con el Vice Presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de los Lagos, CORE, se reunieron este viernes para analizar el estado de avance del Plan de Zonas de Rezagos, que beneficia a seis comunas de la región.
La actividad se llevó a efecto en la ciudad de Castro, donde Daniel Loncón, coordinador del Plan del Gobierno Regional de los Lagos, entregó antecedentes de cómo avanza la implementación de esta iniciativa, que en el caso de Chiloé favorece a las comunas de Quemchi, Quinchao, Puqueldon, Queilen y Quellón y a la comuna de Calbuco en la provincia de Llanquihue.
Cabe recordar que el Plan de Zonas de Rezago, fue una iniciativa propuesta por el Consejo Regional en el año 2019 y aprobada en Junio del 2021, destinada a concretar programas sociales y proyectos en comunidades que presentan condiciones de aislamiento y vulnerabilidad social.
Dicho Plan considera 133 iniciativas con una inversión de 94 mil millones de pesos, dentro de un periodo de ocho años, para impulsar programa de fomento productivo, programas sociales y proyectos en infraestructura como rampas, postas y otros servicios básico en comunidades aisladas.
Según lo explicado por el Consejero Regional, Andrés Ojeda, Presidente de la Comisión Chiloé, la reunión de este viernes tuvo como finalidad conocer el estado de avances de estas iniciativas, que son financiadas con recursos de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional y de algunos ministerios.
Por su parte el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, indicó que se trata de un Plan muy ambicioso, porque permitirá disminuir las brechas sociales que tiene la gente que vive en las islas del archipiélago de Chiloé, para lo cual ya se han dispuesto recursos por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos, para invertir durante el presente año.
En tanto el Consejero Regional, Rodrigo Arismendi, Vicepresidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, se mostró satisfecho con la información entregada debido a que como nuevos consejeros regionales, recién se están enterando de los alcances que tiene el Plan de Zonas de Rezago y que será aplicada en las provincia de Llanquihue y Chiloé.
Luego de la finalizada la reunión con el Plan de Zonas de Rezado, los consejeros regionales informaron que el tema será analizado nuevamente en el trabajo de comisiones del próximo Consejo Regional, que se desarrollará dentro de dos semanas en la provincia de Chiloé.
Finalmente los consejeros regionales sostuvieron una reunión con el Gerente Zonal de la Empresa SAESA en Chiloé, Pablo Millán, para analizar el retraso que sufre los proyectos de electrificación rural y que dejan en espera por un tiempo, a muchas familias que pretenden acceder a este beneficio básico.
Según la respuesta del ejecutivo, las demoras se generan en el levantamiento de los antecedentes del proyecto que deben formular los municipios, como también en las autorizaciones de los pasos de servidumbre, además de los inconvenientes generados por la Pandemia.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 10:32
ayer a las 21:50
ayer a las 21:50
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 20:11