Estar preparados para brindar ayuda frente a un paro cardiorrespiratorio, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. De ahí la importancia de saber reaccionar y aplicar adecuadamente la técnica de reanimación.
Pensando en ello el Sub Departamento de Capacitación y Formación de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, impartió a los funcionarios de la red un curso teórico-práctico de Reanimación Cardiopulmonar básico y manejo de DEA de 20 horas pedagógicas.
Al respecto, Marcelo Mateluna, reanimador del SAMU, a cargo de la capacitación, destacó la importancia de actuar a tiempo: “Manejar esta técnica de reanimación cardiopulmonar básica nos permite a nosotros los interventores que hacemos soporte vital avanzado, mejorar las probabilidades de sobrevida. Sin esta parte fundamental de la reanimación, todo lo que hagamos después, una vez pasado un tiempo mayor, prácticamente será insuficiente para poder reestablecer la salud de las personas”
Así lo entendieron los funcionarios y funcionarias de la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé, quienes participaron activamente.
Geovana Vargas, fue una de ellas, quien no dudó en destacar las competencias del relator, la calidad del material entregado y la oportunidad de poner a prueba los conocimientos adquiridos, valorando la posibilidad de aprender a realizar las maniobras de reanimación destinadas a mejorar las probabilidades de sobrevida que tienen los pacientes frente a un paro cardiorrespiratorio, además de aprender a utilizar un desfibrilador externo automático (DEA), lo que sin duda los deja preparados para intervenir y ser de ayuda frente a una emergencia.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 16:04