El quellonino

0Funcionarios de la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé se capacitan en reanimación cardiopulmonar

Estar preparados para brindar ayuda frente a un paro cardiorrespiratorio, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. De ahí la importancia de saber reaccionar y aplicar adecuadamente la técnica de reanimación. Pensando en ello el Sub Departamento de Capacitación y Formación de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, impartió […]

Notas

más noticias
IMG-20220614-WA0042

Estar preparados para brindar ayuda frente a un paro cardiorrespiratorio, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. De ahí la importancia de saber reaccionar y aplicar adecuadamente la técnica de reanimación.

Pensando en ello el Sub Departamento de Capacitación y Formación de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, impartió a los funcionarios de la red un curso teórico-práctico de Reanimación Cardiopulmonar básico y manejo de DEA de 20 horas pedagógicas.

Al respecto, Marcelo Mateluna, reanimador del SAMU, a cargo de la capacitación, destacó la importancia de actuar a tiempo: “Manejar esta técnica de reanimación cardiopulmonar básica nos permite a nosotros los interventores que hacemos soporte vital avanzado, mejorar las probabilidades de sobrevida. Sin esta parte fundamental de la reanimación, todo lo que hagamos después, una vez pasado un tiempo mayor, prácticamente será insuficiente para poder reestablecer la salud de las personas”

Así lo entendieron los funcionarios y funcionarias de la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé, quienes participaron activamente.

Geovana Vargas, fue una de ellas, quien no dudó en destacar las competencias del relator, la calidad del material entregado y la oportunidad de poner a prueba los conocimientos adquiridos, valorando la posibilidad de aprender a realizar las maniobras de reanimación destinadas a mejorar las probabilidades de sobrevida que tienen los pacientes frente a un paro cardiorrespiratorio, además de aprender a utilizar un desfibrilador externo automático (DEA), lo que sin duda los deja preparados para intervenir y ser de ayuda frente a una emergencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes