Acceso a energía eléctrica en Quellón gracias a paneles fotovoltaicos
Un total de catorce familias rurales en Quellón ahora cuentan con energía eléctrica permanente, gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en una colaboración entre el sector público y privado.
el viernes pasado a las 15:33
el viernes pasado a las 15:28
Un total de catorce familias del sector Puerto Carmen, en Quellón, han logrado finalmente contar con un suministro eléctrico permanente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en sus hogares. Esta iniciativa representa un gran avance para estas familias que, hasta ahora, dependían de generadores a combustible que solo funcionaban durante unas horas al día, generando altos costos mensuales que superaban los 100 mil pesos entre combustible y traslados a la ciudad.
Estas familias se encontraban excluidas del acceso a la red pública de electricidad desde hace más de 15 años, cuando el sector de Cocauque se conectó a dicha red. Sin embargo, debido a que vivían en zonas aisladas, a varios kilómetros del camino público y solo accesibles en lancha o a pie según la marea, habían quedado fuera de este beneficio.
El proyecto fue posible gracias al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de Subdere, que contó con una inversión de $229.332.052 y fue diseñado por la Fundación Huella Local. Esta institución colabora con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Quellón en el plan de rezago de la comuna, financiando la formulación de proyectos de infraestructura mediante aportes privados antes de postular a fondos públicos.
El gobernador regional, Alejandro Santana, resaltó el impacto social y tecnológico del proyecto al afirmar: “este es un proyecto que apunta a darle dignidad y mejorar las condiciones de las personas de este sector. Ahora podrán tener acceso a energía como la mayoría de los chilenos y no tendrán que lidiar con traslados y altos gastos en combustible”.
Por su parte, Sandra Tavie, dirigente social del sector expresó su gratitud al señalar: “se nos cumplió un sueño. Estamos todos los vecinos contentos, sentimos que nos cambió la vida y por fin podemos disfrutar de nuestros artefactos electrónicos. De verdad estamos agradecidos de todos quienes nos acompañaron y permitieron este proyecto”.
Esta iniciativa forma parte de la Mesa por el Desarrollo de las Zonas Rezagadas de Los Lagos, liderada por el Gobierno Regional y que reúne a alcaldes de diversas comunas. Empresas regionales como Marine Farm, AquaChile, Mowi, Salmones Austral, entre otras, contribuyeron al proyecto.
Pablo Moraga, representante territorial de SalmonChile en Chiloé, destacó: “nos llena de orgullo ser parte de una alianza con la capacidad y potencial para cambiar realidades de vida. Estas familias debían hacer un sinfín de esfuerzos para tener energía solo cuatro a seis horas diarias”.
En la actualidad, la Mesa impulsa 20 proyectos con una inversión pública superior a los 13.000 millones para sectores aislados en la región. En Quellón, estas 14 familias son las primeras beneficiadas dentro un total previsto de 50 hogares que accederán a energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos. Las restantes 36 familias en Piedra Blanca y Michailelo también contarán con soluciones similares que superarán los 700 millones en inversión.
Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
el miércoles pasado a las 13:40
el lunes pasado a las 11:03
el jueves pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 13:40
el viernes pasado a las 20:10

el jueves pasado a las 10:04
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
ayer a las 13:25
el viernes pasado a las 16:31
el viernes pasado a las 15:33
el viernes pasado a las 15:28
el viernes pasado a las 14:20
el viernes pasado a las 14:00