El quellonino

Certificación de muerte por criterio neurológico en Chiloé

Profesionales de salud en Chiloé mejoran sus competencias con certificación de muerte por criterio neurológico, actividad organizada por la Dra. Dania Yurac Romero, médico referente en Donación, Procuramiento y Trasplante de Órganos y Tejidos.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Certificación de muerte por criterio neurológico en Chiloé
Local

hoy a las 16:11

Iluminación de espacios públicos en Quellón

Iluminación de espacios públicos en Quellón
Local

hoy a las 15:50

Rotura de tubería en costanera de Ancud: despliegue de maquinaria

Rotura de tubería en costanera de Ancud: despliegue de maquinaria
Local

hoy a las 10:00

Avances y desafíos en la industria mitilicultora

Avances y desafíos en la industria mitilicultora
Local

ayer a las 17:00

Emergencias por fuerte temporal en Chiloé

Emergencias por fuerte temporal en Chiloé
Nueva querella por macabro crimen de ex bailarina en Castro

ayer a las 13:08

Nueva querella por macabro crimen de ex bailarina en Castro

Local

Análisis y propuesta por remoción en masa en Castro Alto

ayer a las 13:01

Análisis y propuesta por remoción en masa en Castro Alto

Local

Consejeros Regionales de Chiloé alertan por falta de especialistas médicos

ayer a las 11:00

Consejeros Regionales de Chiloé alertan por falta de especialistas médicos

Local

Sala de Rehabilitación Integral en Hospital de Frutillar

ayer a las 9:00

Sala de Rehabilitación Integral en Hospital de Frutillar

Local

La Dra. Dania Yurac Romero, médico referente en Donación, Procuramiento y Trasplante de Órganos y Tejidos de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, lideró una importante actividad para actualizar conocimientos y protocolos relacionados con la atención de pacientes con daño neurológico catastrófico, en línea con la normativa vigente en Chile.

En palabras de la Dra. Yurac, "Cuando una persona sufre una lesión cerebral grave, como una hemorragia intracraneana masiva, el equipo médico realiza todas las maniobras de salvataje posibles. Sin embargo, no siempre es posible revertir el daño. Por eso es esencial que el personal de salud esté capacitado para reconocer estos escenarios y actuar conforme a protocolos actualizados y sistematizados".

En este contexto, la Dra. Yurac también destacó que "Hoy en Chile, toda persona es donante por ley, y en Chiloé este derecho se ha ejercido con continuidad en el Hospital de Castro. Es importante recordar que las personas tienen derecho a donar, y debemos garantizar que ese proceso se realice con respeto y rigurosidad".

Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), en 2024 Chile alcanzó un máximo histórico de 635 personas trasplantadas, y en lo que va de 2025 ya se han realizado 38 trasplantes a nivel nacional. En Chiloé, entre 2024 y 2025 más de siete personas han podido donar sus órganos como lo habrían expresado en vida.

El Dr. José Luis Rojas, médico intensivista y coordinador nacional de Donación y Trasplante del Ministerio de Salud, participó activamente en la jornada y resaltó la importancia de estas instancias: "Mientras más capacitados estén los equipos clínicos, mayor será su capacidad para transmitir confianza a la comunidad y asegurar que cada etapa del proceso de donación se realiza con rigurosidad y estructura. Felicito al Hospital de Castro y su comunidad chilota por el liderazgo demostrado a nivel nacional en esta materia".

El Dr. Rojas también hizo un llamado a conversar sobre la donación en el entorno familiar: "Es fundamental que las familias hablen sobre este tema, de modo que, si llegase el momento, puedan respetar la voluntad del ser querido".

La jornada abordó temáticas fundamentales para el desarrollo ético y clínico del proceso de certificación por criterio neurológico, incluyendo:

  • Modelo Chileno de Donación de Órganos y fundamentos de la muerte encefálica, por el Dr. José Luis Rojas.
  • Aspectos legales y normativos vigentes, a cargo del Dr. Gonzalo Hidalgo.
  • Ventilación electiva no terapéutica (VENT) y su aplicación en urgencias y SAMU, por el Dr. Rojas.
  • Decisiones subrogadas en contexto de donación, expuestas por el Dr. Diego Celis, médico internista y Magíster en Bioética.
  • Evaluación clínica del daño encefálico, con énfasis en la Escala de Glasgow y otros scores, por el Dr. Gonzalo Hidalgo.
  • Rol del Test de Apnea y pruebas complementarias en adultos, también presentadas por el Dr. Rojas.
  • Casos clínicos complejos, presentados por la Dra. Tatiana Haro, médico intensivista.

En resumen, esta actividad permitió abordar temas relevantes para los equipos de salud y la comunidad con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y actualización constante en temas técnicos, clínicos y éticos.



Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Emergencias por fuerte temporal en Chiloé

Emergencias por fuerte temporal en Chiloé

Local

ayer a las 17:00

Operativos en Ancud: detenidos por tráfico, robo y homicidio

Operativos en Ancud: detenidos por tráfico, robo y homicidio

Local

ayer a las 13:16

Local

ayer a las 13:08

Nueva querella por macabro crimen de ex bailarina en Castro

Nueva querella por macabro crimen de ex bailarina en Castro
Local

ayer a las 13:01

Análisis y propuesta por remoción en masa en Castro Alto

Análisis y propuesta por remoción en masa en Castro Alto
Local

ayer a las 11:00

Consejeros Regionales de Chiloé alertan por falta de especialistas médicos

Consejeros Regionales de Chiloé alertan por falta de especialistas médicos
Local

ayer a las 9:00

Sala de Rehabilitación Integral en Hospital de Frutillar

Sala de Rehabilitación Integral en Hospital de Frutillar
Local

el viernes pasado a las 18:09

Gestiones para frenar aumento de tarifas en barcazas del Canal Dalcahue

Gestiones para frenar aumento de tarifas en barcazas del Canal Dalcahue
Local

el viernes pasado a las 16:29

Curso de marketing en redes sociales para prestadores turísticos en Ancud

Curso de marketing en redes sociales para prestadores turísticos en Ancud
Local

el viernes pasado a las 15:26

Chonchi realiza actividad forestal para fines agrícolas

Chonchi realiza actividad forestal para fines agrícolas
Local

el viernes pasado a las 15:00

Programa Vínculos: Bienvenida a nuevos participantes en Curaco de Vélez

Programa Vínculos: Bienvenida a nuevos participantes en Curaco de Vélez

Recientes