El Teatro del Lago, ubicado a orillas del Lago Llanquihue, será el escenario de un espectáculo de danza flamenca y contemporánea titulado "Envioletá". Esta obra, dirigida, coreografiada e interpretada por Javiera De La Fuente Llovet, se presentará el próximo 12 de julio en el Anfiteatro Lago Llanquihue para explorar una faceta poco conocida en la vida de Violeta Parra.
En colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid, De La Fuente busca abordar a través de la danza y la música una pregunta íntima: ¿Cómo representar el pensamiento, la voz y la memoria de una artista fundamental en el folclore chileno?
La obra se sumerge en un periodo menos explorado en la historia de Violeta Parra: su incursión en el mundo de la canción popular andaluza, conocida como "género español". Durante los años 40, la compositora se adentró en este género, llegando a ser reconocida y premiada en certámenes de canto y baile andaluz.
La danza de Javiera De La Fuente se convierte en un relato vivo que explora los cruces entre lo chileno y lo andaluz, entre el flamenco y la identidad de Violeta. La música original para esta obra es del chileno Martín Benavides y cuenta con la voz de la artista española Lydia Martin y la guitarra de Juan Pablo Cofré "Morete".
"Envioletá" promete ser una propuesta artística que trasciende fronteras geográficas y temporales, fusionando distintos lenguajes artísticos para dar vida a una etapa única en la vida de Violeta Parra.
Para más información sobre este evento cultural, puedes acceder al siguiente enlace: El Insular.
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
hoy a las 15:00