Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
La Municipalidad de Puerto Montt realiza una visita técnica a Punta Arenas, buscando conocer su experiencia en cambio climático y su liderazgo en la reducción de emisiones de carbono.
La Municipalidad de Puerto Montt se encuentra realizando una visita técnica a la ciudad de Punta Arenas con el objetivo de conocer su experiencia en materia de cambio climático. Punta Arenas es reconocida como una de las comunas líderes en neutralidad en carbono, lo que ha despertado el interés de la delegación puertomontina encabezada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea.
El equipo de profesionales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) busca conocer en detalle el plan “PUQ 30/30” implementado por la ciudad austral para combatir el cambio climático. Este plan forma parte de la obligación de los municipios de elaborar sus respectivos Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC).
El alcalde Wainraihgt expresó: “Es iniciar un plan de carbono neutro. Esperamos avanzar a corto, mediano y largo plazo. Le hemos puesto PM0-30 y estamos en Punta Arenas puesto que el alcalde Claudio Radonich ha sido un líder en este tema a nivel nacional y, por lo tanto, soy de la idea de que hay que replicar las buenas experiencias”.
El objetivo principal de esta visita es llevar las experiencias en reciclaje y carbono neutro desde Punta Arenas a Puerto Montt, con el fin último de cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes locales.
Por su parte, el alcalde Claudio Radonich destacó la importancia del trabajo conjunto entre comunas en temas ambientales: “Queremos complementar lo que se está haciendo allá y lo que estamos haciendo acá, justamente para dar un gran ejemplo que desde las comunas se pueden hacer cosas muy potentes, sin más plata de los contribuyentes. Esto es un tema de gestión”.
En cuanto al Plan “PUQ 30/30” implementado en Punta Arenas, se destaca la conformación de una comisión de cambio climático integrada por distintas unidades municipales. Esta comisión permitió medir la huella de carbono de la comuna, convirtiéndose en la segunda del país en realizar esta acción. La huella estimada fue cerca de un millón 300 mil toneladas de CO2 equivalentes.
Posteriormente, se identificaron los principales emisores como el sector residencial, las empresas y el sector público. Se inició un trabajo conjunto con empresas y organismos públicos para aumentar el reciclaje, reducir el consumo energético y promover la reforestación.
Maritza Pérez, profesional de Dimao Puerto Montt, explicó que Punta Arenas fue seleccionada para esta visita técnica debido a su liderazgo en sostenibilidad a nivel nacional. La ciudad ha implementado diversas iniciativas público-privadas que podrían replicarse en Puerto Montt.
Desde la municipalidad se espera establecer una guía para trabajar coordinadamente con actores públicos, privados, sociedad civil y academia en medidas que contribuyan a reducir la huella de carbono y enfrentar el cambio climático.
Fuente: El Insular Los Lagos
el lunes pasado a las 15:09
hoy a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
hoy a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.