En una jornada destinada a fortalecer la presencia de productos del mar chilenos en Francia, el salmón, el pez espada y los mejillones se destacaron como exponentes de la oferta exportable de la Región de Los Lagos. La actividad reunió a empresas, importadores y actores clave para impulsar la apertura de nuevos mercados.
Según Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos, "Francia es un país con una alta demanda de productos del mar, y los consumidores valoran cada vez más la calidad, la frescura y la trazabilidad de lo que consumen". En este sentido, AquaChile y la marca Chile Mussel participaron en esta iniciativa de promoción que convocó a importadores, distribuidores, representantes logísticos y medios especializados.
Francia se destaca como un importante reprocesador de productos del mar, donde una parte significativa de los productos importados se reprocesa y luego se reexporta a otros países europeos. Los productos chilenos como el salmón, pez espada, jurel y los mejillones son bien recibidos gracias a su calidad y altos estándares de producción sostenible avalados por certificaciones internacionales como la Marine Stewardship Council (MSC).
Para AquaChile, esta oportunidad refuerza el valor de la colaboración público-privada. Marina Borisova, Sales Manager Europe and Middle East de Empresas AquaChile expresó su gratitud hacia ProChile por el evento: "Nos invitaron a promocionar nuestro salmón Salar y Coho en un evento organizado por ProChile Francia. Fue un trabajo excelente que generó nuevos contactos y fortaleció los existentes".
Por otro lado, Juan Francisco Carrasco, representante de Chile Mussel from Patagonia resaltó la importancia de visibilizar los atributos de sostenibilidad y origen del mejillón chileno: "Presentar nuestros mejillones cocidos y congelados, destacando su origen y atributos de sostenibilidad, ha sido clave para captar la atención de nuevos compradores". Este tipo de instancias fortalecen la credibilidad de la marca sectorial y permiten profundizar relaciones con clientes actuales y potenciales.
En cuanto a las cifras del sector pesca y acuicultura en 2024, los envíos sumaron US$8.789 millones (-2,2%), siendo Estados Unidos (US$2.877 millones), Japón (US$1.240 millones), Brasil (US$941 millones) y China (US$770 millones) los principales destinos.
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
ayer a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
hoy a las 14:00