El quellonino

Encuentro internacional de salud en Puerto Montt

La tecnología de vanguardia permite la rehabilitación desde casa. Una realidad tangible que antes parecía ciencia ficción.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Encuentro internacional de salud en Puerto Montt
Local

ayer a las 16:00

Creación de guía didáctica sobre Monte Verde con participación comunitaria

Creación de guía didáctica sobre Monte Verde con participación comunitaria
Local

ayer a las 15:47

Proyecto de capacitación en corte y costura para mujeres campesinas de Putique

Proyecto de capacitación en corte y costura para mujeres campesinas de Putique
Local

ayer a las 14:00

Dalcahue celebra el Día del Campesino en emotiva ceremonia

Dalcahue celebra el Día del Campesino en emotiva ceremonia
Local

ayer a las 13:55

Entregan implementos de cocina a Junta de Vecinos de Curaco

Entregan implementos de cocina a Junta de Vecinos de Curaco
Rastreo de universitario perdido: 4 zonas de interés en Chonchi

ayer a las 12:08

Rastreo de universitario perdido: 4 zonas de interés en Chonchi

Local

Incautan casi $250 millones en drogas en Castro

ayer a las 11:56

Incautan casi $250 millones en drogas en Castro

Local

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé

ayer a las 11:00

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé

Local

Alerta de tsunami: suspenden transbordo en Chacao

ayer a las 10:04

Alerta de tsunami: suspenden transbordo en Chacao

Local

La posibilidad de rehabilitarse desde casa mientras se juega ya no es solo ciencia ficción, sino una realidad tangible gracias a la tecnología de vanguardia. Este concepto innovador fue el centro de atención en Conecta Salud Patagonia, un evento sin precedentes que ha situado a Puerto Montt en el epicentro de la innovación en salud durante este viernes y sábado.

Esta iniciativa forma parte de un extenso proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián, respaldado por Corfo Los Lagos y con la colaboración del Hospital Puerto Montt y el Centro de Innovación Regional de Los Lagos.

Expertos internacionales como Joep Janssen, CEO de Holomoves (Países Bajos), han demostrado cómo la Realidad Virtual (RV) y la Inteligencia Artificial (IA) están eliminando las barreras geográficas y democratizando el acceso a una atención médica de calidad.

"Esta conexión es un signo de que podemos, globalmente, juntos construir un futuro basado en la tecnología innovadora (...) La innovación puede ser la solución para que las personas que viven en zonas aisladas, como por ejemplo de Chiloé, puedan realmente no tener que gastar todas estas sumas de dinero en trasladarse (...) sino a poder rehabilitarse desde su propia casa". - Joep Janssen

Janssen, quien lideró la conferencia inaugural, destacó el potencial de la tecnología para empoderar a los pacientes y trascender fronteras. Además, enfatizó: "Creo que estamos en la dirección correcta de cómo podemos lidiar en el futuro con la salud, usando la tecnología para hacer a los pacientes más independientes".

El evento se ha convertido en un espacio crucial para la colaboración entre el sector sanitario, académico y tecnológico. Su objetivo es implementar innovaciones que aborden la escasez crítica de especialistas en zonas aisladas, cifrada en 1,43 por cada 1.000 habitantes.

Además de las conferencias realizadas en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián, la jornada incluyó una feria de emprendedores y talleres especializados. Esto fomentó la interacción directa y la co-creación de soluciones terapéuticas efectivas para abordar los desafíos territoriales de salud.

Sergio Hermosilla Pérez, vicerrector de la Sede Patagonia (USS), reafirmó el compromiso académico: "Liderar Conecta Salud Patagonia refleja nuestro profundo compromiso con el bienestar comunitario. Creemos que al fomentar la innovación y transferencia tecnológica podemos mejorar significativamente el acceso y calidad asistencial".

"Desde Corfo, estamos orgullosos de apoyar iniciativas como Conecta Salud Patagonia, que impulsan la innovación y el emprendimiento tecnológico con un impacto social directo. La colaboración entre el sector académico, los emprendedores y el sistema de salud es fundamental para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades reales de nuestra región". - Eduardo Arancibia Romo

Eduardo Arancibia Romo, director regional de Corfo Los Lagos, resaltó la importancia del trabajo colaborativo. Destacó: "La colaboración entre el sector académico, los emprendedores y el sistema sanitario es fundamental para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades reales de nuestra región".

Conecta Salud Patagonia ha subrayado la urgencia y oportunidad de integrar la tecnología como aliado estratégico para optimizar la gestión sanitaria y mejorar significativamente la calidad de vida. Se perfila como catalizador para adoptar soluciones innovadoras en el sistema sanitario regional.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Entregan implementos de cocina a Junta de Vecinos de Curaco

Entregan implementos de cocina a Junta de Vecinos de Curaco

Local

ayer a las 13:55

SAMU de Castro adquiere generador eléctrico de respaldo

SAMU de Castro adquiere generador eléctrico de respaldo

Local

ayer a las 13:00

Local

ayer a las 12:08

Rastreo de universitario perdido: 4 zonas de interés en Chonchi

Rastreo de universitario perdido: 4 zonas de interés en Chonchi
Local

ayer a las 11:56

Incautan casi $250 millones en drogas en Castro

Incautan casi $250 millones en drogas en Castro
Local

ayer a las 11:00

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé

Curaco de Vélez trasladará basura fuera de Chiloé
Local

ayer a las 10:04

Alerta de tsunami: suspenden transbordo en Chacao

Alerta de tsunami: suspenden transbordo en Chacao
Local

ayer a las 10:00

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé

Teletón Puerto Montt: Voluntariado mejora accesibilidad en hogares de Chiloé
Local

ayer a las 9:00

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud

Inundaciones por intensas lluvias en el norte de Ancud
Local

ayer a las 8:00

Lorena Vásquez pide apoyo en evento solidario

Lorena Vásquez pide apoyo en evento solidario
Local

ayer a las 7:00

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH

Déficit Atencional: Día Internacional del TDAH

Recientes