Expectativas de organizaciones ante nuevo alcalde de Ancud
Diversas agrupaciones sociales y gremiales comparten sus esperanzas con la llegada de Andrés Ojeda al municipio.
el viernes pasado a las 14:00
A pocos días de asumido Andrés Ojeda como alcalde de Ancud y el renovado Concejo Municipal, diversas organizaciones sociales y gremios de la comuna han levantado sus expectativas frente a lo que traerá la nueva administración.
MIRADAS
En este contexto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, señaló que ya se han reunido tanto con el alcalde entrante como con los miembros del nuevo Concejo Municipal. “Esperamos que sea un renuevo, tenemos las más altas expectativas, pensando en que todos ellos son personas que han emprendido, conocen lo que es hacer negocios y tienen absolutamente claro que Ancud ha estado sumido mucho tiempo en bajas ventas, en poca visita de turistas y que esto lo quieren transformar en una oportunidad”, expresó.
El dirigente gremial recordó que hoy la comuna recibe proyectos relevantes, como el Puente Chacao y el proyecto de doble vía, lo cual implica una fuerte inversión pública. “Las trabas por las que hoy no hay inversión en Ancud son, uno, el plano regulador que está muy acotado y es del año 1998, absolutamente obsoleto. Dentro de eso nos encontramos con una inversión grande: cerca de 2 mil viviendas que no se han podido completar porque el radio de operación de la empresa sanitaria Suralis es acotado”, añadió.
"Ya hay un compromiso para avanzar con seccionales para fomentar la inversión", destacó Cárcamo.
Adriana Gallardo, dirigente social y presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de Castro, apuntó a la necesidad del municipio para seguir avanzando en un nuevo recinto sanitario para la comuna. “Aún hay situaciones por resolver...", enfatizó sobre los accesos y cambios necesarios relacionados al retraso actual.
TRABAJO E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Desde la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas de Ancud, su presidenta,Nelly Guineo , expresó su deseo por atender las diversas necesidades vecinales. "Hay que fortalecer un trabajo para mejorar la infraestructura pública", dijo refiriéndose a multicanchas, plazas infantiles y sedes vecinales.
"También nos gustaría una mayor fuente laboral... Ojalá volver a absorber mano obra con programas gubernamentales", agregó Guineo mientras subrayaba también preocupaciones sobre seguridad pública.
"Lo queremos nosotros es trabajar junto a los dirigentes sociales sin importar color político", concluyó.
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
hoy a las 14:28
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 16:18
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18