Finaliza con éxito curso de Cosmética Natural en Chonchi
El curso de 'Técnicas de Elaboración de Cosmética Natural' impartido por CEYC LTDA en el Centro Comunitario Manu concluyó satisfactoriamente después de 35 horas de capacitación en dos semanas.
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 14:00
el viernes pasado a las 12:45
el viernes pasado a las 12:00
El Centro de Estudios y Capacitación, CEYC LTDA, llevó a cabo una relevante instancia de capacitación con una duración de 35 horas, distribuidas en dos semanas en las instalaciones del Centro Comunitario Manuel Rodríguez.
Andrea Bilbao, funcionaria de la Oficina de Información Laboral, OMIL de la Municipalidad de Chonchi, expresó su agradecimiento en nombre del alcalde Fernando Oyarzún Macías y del Concejo Municipal hacia la empresa Naviera Vergara por su valioso aporte económico que permitió la realización del curso. En sus palabras: “Agradecemos a la empresa Naviera Vergara, que fue la que nos apoyó en este curso, la cual constantemente ha estado apoyando como también en ocasiones anteriores con otros tipos de cursos”.
Por otro lado, Elizabeth Andrade, administrativa de Naviera Vergara, resaltó los excelentes resultados obtenidos durante el desarrollo del curso. Según sus palabras: “Contenta de los resultados de este curso porque se juntó un grupo de mujeres bastante comprometidas y con ganas de aprender este oficio de la cosmética”.
Lorena Poblete, relatora del curso, mencionó que se abordaron diversas áreas relacionadas con la cosmética. En sus declaraciones: “Hicimos ungüentos, labiales, cremas, también pasamos por un barniz de perfumes, donde ocupamos diversas hierbas y productos de la zona, en este caso ocupamos la cera de abeja que es como ungüento y la miel para la crema”.
En cuanto a las participantes certificadas del curso, Nelly Chodil, residente del sector rural de Quilque expresó su gratitud por la oportunidad brindada: “Algo muy hermoso, un aprendizaje nuevo, donde yo quería complementar con parte de la materia prima que tenemos que es la miel, la cera que utilizamos acá igual, plantas medicinales, por lo que estoy agradecida de hermosa oportunidad que me dieron de parte de la Municipalidad”.
Gissel Navarro del sector urbano de Chonchi compartió una opinión similar: “Muy agradecida por esta oportunidad de poder generar nuevos conocimientos, sobre todo en el área medicinal ya que acá en Chiloé tenemos mucha variedad de plantas en casa y por lo general uno no sabe en qué utilizarlas. Por lo muy agradecida porque también se produce una posibilidad de generar nuevos ingresos a nuestros hogares”.
Es importante destacar que mediante este tipo de cursos el municipio de Chonchi busca ofrecer nuevas oportunidades para que las mujeres puedan generar ingresos económicos adicionales para sus hogares.
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09
el viernes pasado a las 16:33

el viernes pasado a las 16:21

el viernes pasado a las 16:18

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 14:00