Francisco Valdés Lagos, experto en Educación Musical y máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos de la Universidad de Barcelona, ha dedicado su carrera al ámbito educativo.
Valdés ha ocupado roles como director y profesor en diferentes instituciones educativas, así como docente y coordinador académico en las universidades Alberto Hurtado y Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez.
En el ámbito de la gestión, se ha desempeñado como coordinador técnico pedagógico en la Municipalidad de Santiago y como director de Fundación Integra en la región de Los Lagos.
“Toda mi trayectoria laboral ha estado ligada a la educación en sus diferentes niveles y considero que la educación parvularia es la etapa más decisiva en el desarrollo de las personas. Por eso, nuestro trabajo con los niños y las niñas es fundamental para la construcción de una sociedad democrática y justa. Mi compromiso es con la niñez que asiste a los jardines infantiles de la JUNJI en la región, por entregarles una educación parvularia de calidad, centrada en el bienestar integral de toda la comunidad”, destaca Francisco Valdés.
En una reciente visita a la zona, José Joaquín González, director nacional de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos de JUNJI, en representación de la vicepresidenta ejecutiva Daniela Triviño, resaltó el nombramiento de Valdés.
“Estamos muy contentos y agradecemos también el trabajo realizado por el director subrogante Carlos Cea. Asimismo, hacemos un llamado a todo el equipo educativo y de profesionales de la Dirección Regional de JUNJI para que acompañemos al nuevo director regional y trabajemos en conjunto para consolidar una mejor y más grande institución, con el objetivo de entregar una educación de calidad para todos los niños y niñas de Chile”, enfatizó la autoridad.
Por su parte, Daniela Triviño, vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, subrayó que “la designación del director regional permite seguir contribuyendo a garantizar una educación de calidad y bienestar integral, bajo un nuevo liderazgo que busque el bien superior de la institución”.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
hoy a las 13:00