Identifican zonas de riesgo por atropello de pudúes en Chiloé
Un estudio liderado por Cecpan revela los puntos críticos en la provincia para esta especie vulnerable
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 14:00
el viernes pasado a las 12:45
Un diagnóstico encabezado por el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural, Cecpan, reveló los puntos de mayor amenaza por atropello del pudú en la provincia de Chiloé.
“Evaluación del Riesgo de Mortalidad por Atropellos en Pudúes de la Isla de Chiloé: Análisis Detallado de Amenazas y Exposición en la Red Vial”, se denomina el informe realizado en forma conjunta con la Universidad Adolfo Ibáñez.
El estudio en cuestión tuvo como meta principal implementar modelos de riesgo de mortalidad logrando identificar áreas cercanas a la carretera donde la población de pudúes enfrenta las mayores amenazas.
Se precisó que las zonas más críticas se localizan en las rectas que conectan Ancud, Dalcahue y Castro.
Jorge Valenzuela, biólogo y director del Cecpan, resumió que con este trabajo “es tratar de ver cómo puede contribuir los datos de estudios en este caso de la ecología de especies de distribución para poder llegar a la toma de decisiones correctas respecto a lo que es la planificación de carreteras”.
Frente a este análisis igual tuvo una opinión el presidente de la Ong “Chiloé Silvestre”, Javier Cabello, quien aseveró que estos antecedentes servirán como insumos para la implementación de más medidas preventivas en la ruta.
“Y un poco demuestra lo que hemos hecho, hemos puesto carteles en todo Chiloé en dos temporadas consecutivas y esos carteles han estado en los puntos donde más atropellos hemos recibido y coinciden algunos puntos con este estudio y sin embargo hay otros lugares que ellos no lo ven como amenaza como el sector de Huillinco y en esa carretera hemos tenido bastante reportes nosotros”, dijo Cabello.
El médico veterinario recordó que durante este año el Centro de Rehabilitación de Chiloé Silvestre ha recibido cerca 40 pudúes afectados por atropellos o ataques de perros.
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09
el viernes pasado a las 16:33

el viernes pasado a las 16:21

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 16:24
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 14:00