Proyecto de Centro de Rehabilitación en manos del Club de Leones de Ancud
El Proyecto del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud sigue en pie, luego de un par de años en que nace la idea y se plasma en una iniciativa que está ahora en manos de entes gubernamentales.
El Proyecto del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud continúa avanzando, luego de varios años desde su concepción hasta convertirse en una iniciativa que actualmente está en manos de entidades gubernamentales. Tras un extenso proceso durante la gestión del ex alcalde Carlos Gómez, se ha iniciado su reformulación, mientras que en Castro se busca un lugar adecuado para dar continuidad a su labor benéfica en la provincia de Chiloé.
REDISEÑO DEL PROYECTO
Ramón Velásquez, arquitecto y miembro del Club de Leones de Ancud, encargado del seguimiento del proyecto, explicó el estado actual de esta iniciativa: “Nos reunimos con el gobernador y con el actual alcalde, Alejandro Santana. Nos dijeron que era una prioridad, pero debido a la magnitud del proyecto y a las consideraciones del Ministerio del Desarrollo Social (MIDESO), quienes analizan los proyectos, había ciertas dudas sobre nuestra capacidad para mantenerlo a largo plazo. Por lo tanto, se nos solicitó junto con la municipalidad hacer una readecuación del diseño. Esto implicó la eliminación de una pequeña piscina temperada terapéutica debido a su alto costo de mantenimiento. También se redujo el tamaño del recinto original de 3 mil metros cuadrados a 2 mil. El Ministerio de Desarrollo Social solicitó que el Servicio de Salud se hiciera cargo del rediseño para ajustarlo a nuestras necesidades. La municipalidad sigue encargada de los proyectos técnicos, pero el rediseño es responsabilidad del Servicio de Salud”.
Velasquez añadió: “Hemos tenido varias reuniones con la municipalidad y el servicio de salud para ajustar el diseño a nuestras necesidades sin excedernos. No necesitamos más de 2.000 m². Estamos corriendo contra el tiempo para presentar el rediseño antes de octubre y asegurar financiamiento para 2026 en lugar de posponerlo hasta 2027 o 2028”.
NÚMERO DE ATENCIONES
Velasquez proporcionó información sobre el número...
Para más detalles, visita El Insular.
Fuente: El Insular Chiloé
el lunes pasado a las 14:59
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
hoy a las 10:14