El quellonino

Proyecto Santo Tomás: Solución tecnológica para polinización segura en apicultura

El proyecto 'Polinización segura frente a la creciente superficie frutícola de la Región de Los Lagos' de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) lleva 36 meses de trabajo.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Proyecto Santo Tomás: Solución tecnológica para polinización segura en apicultura
Local

ayer a las 10:39

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2

Reunión de la Municipalidad de Castro con vecinos de Lomas y Lomas 2
Local

el viernes pasado a las 16:15

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo
Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Local

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Local

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

el viernes pasado a las 12:45

Ministerio de Bienes Nacionales entrega 56 Títulos de Dominio en Chiloé

Local

Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

el viernes pasado a las 12:00

Subsidio para 600 familias en proyecto habitacional La Chacra en Castro

Local

El proyecto "Polinización segura frente a la creciente superficie frutícola de la Región de Los Lagos" ha sido desarrollado durante 36 meses por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por el Centro de Investigación e Innovación Austral Biotech de la Universidad Santo Tomás de Valdivia.

La iniciativa busca abordar problemas identificados por la comunidad o el ecosistema relacionados con la apicultura, considerando su relevancia en Chile no solo por la producción de miel y otros productos de la colmena, sino también por los servicios de polinización con abejas.

Nolberto Arismendi Solís, investigador del Centro Austral Biotech y coordinador del proyecto, ha solicitado una extensión de seis meses para finalizar adecuadamente esta iniciativa que ha generado interés entre apicultores y fruticultores de la Región. Según Arismendi Solís:

"Le estamos dando un cierre con un enfoque integrado, tomando en cuenta los cuatro componentes importantes; el paquete tecnológico como es la generación de esta aplicación vía celular, una página web interactiva, las capacitaciones específicas y, por último, un sistema de gobernanza. En general, ha sido una muy buena recepción, es una aplicación que está cubriendo una necesidad que viene definida por la Ley Apícola y en este momento están testeando las posibilidades de esta aplicación. Si bien ha habido ciertas complicaciones básicas que tienen ver en cómo usarla, nosotros generamos un manual de usuario que nos permite que esta aplicación sea efectivamente muy útil para ellos".

Marcelo Vera Álvarez, ejecutivo técnico del proyecto, comparte este balance positivo al afirmar:

"La intención de este proyecto era poder recoger la problemática del sector agrícola, trabajarla y diseñar estas soluciones con el paquete tecnológico que incluye una plataforma para lograr la polinización segura. Este encuentro entre apicultores y fruticultores se produce a través del uso de esta aplicación y plataforma y lo que lo que nos faltaba era entregar la gobernanza, dejarla planteada para que los agricultores se puedan seguir organizando y levantando esta necesidad y problemática para que el sector público privado y academia se haga cargo de ella".

Patricia Anguita Mackay, directora de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Universidad Santo Tomás, destaca la importancia del proyecto al señalar:

"Espectacular porque realmente responde a las necesidades locales territoriales. Y en este caso en particular, este proyecto puede usarse de manera transversal a todas las regiones donde se genera la producción apícola y también la producción frutícola, así que la verdad es que nos parece una muy buena iniciativa".

Para el Gobierno, este proyecto ha tenido un impacto positivo en el mundo apícola. Tania Salas Araya, seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, expresa su apoyo a través de la Fundación para la Innovación Agraria:

"A través de la Fundación para la Innovación Agraria estamos apoyando esta iniciativa que ya lleva un buen tiempo ejecutándose, donde nuestro principal foco es poder apoyar desde la sustentabilidad y qué mejor hacerlo con el sector apícola. Por eso estamos apoyando este tipo de iniciativas con financiamiento, la apicultura está tomando cada día más relevancia desde la miel como un producto con valor agregado que sale de nuestra región hacia el resto del mundo".

"Pero también desde el aporte que hace a la agricultura a través de la polinización y que también nos va llevando a un camino cada vez más fuerte en lo que es la sustentabilidad".

En conclusión, este proyecto ha demostrado ser una respuesta efectiva a las necesidades locales relacionadas con la apicultura y fruticultura en Chile. Su impacto positivo se refleja en el interés generado entre los actores involucrados y en los beneficios tangibles para el sector agrícola.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
condores

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Local

el viernes pasado a las 16:15

Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Local

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
Local

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Recientes