Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé
El Servicio de Salud Chiloé, junto a hospitales de Queilen y Quellón, presentaron gestiones realizadas en el periodo ante gran convocatoria en Castro.
El Servicio de Salud Chiloé, en conjunto con el hospital Comunitario de Queilen y el hospital de Quellón, llevó a cabo una rendición de cuentas pública en Castro, con una gran convocatoria, para informar sobre las gestiones realizadas durante el periodo 2024.
En su exposición, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó los avances, desafíos y resultados obtenidos durante el año anterior. Resaltó especialmente la inversión pública en infraestructura hospitalaria como uno de los logros más significativos.
“Son más 248 mil millones de pesos, invertidos en diferentes áreas, ahí se encuentran sumados, los recursos de los 5 hospitales, más la inversión pública en equipos, equipamientos e infraestructura y además todos los recursos que se transfieren a la inversión primaria que fueron más de 60 mil millones de pesos”
Asimismo, la directora mencionó que se ha avanzado en el plan de inversiones para aperturar tres hospitales y continuar con proyectos como el hospital de Castro y Quinchao. Destacó la importancia del plan de formación de especialistas para cerrar brechas de especialidad y mejorar la atención a los pacientes.
“Existe un plan de formación de especialistas el año 2023 y 2024, sumando alrededor de 50 especialistas que se están formando para volver a la provincia de Chiloé a atender a los pacientes y así cerrar estas brechas de especialidad”
En el año 2024 se ejecutaron importantes proyectos para mejorar la atención médica en la provincia. Se realizaron inversiones para conservar infraestructuras, construir nuevos hospitales y fortalecer la atención primaria. Además, se implementó un Servicio de Referencia Oncológico para mejorar la cobertura oncológica en la región.
Se reforzó la red asistencial con nuevas especialidades médicas, estrategias para reducir tiempos de espera y mejoras en la atención primaria. Todas estas acciones buscan brindar atenciones oportunas y completas a la comunidad chilota.
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
En Atención Primaria de Salud se destaca en el 2024, la consolidación del...
Para continuar leyendo, haz clic en este enlace.
Fuente: El Insular Chiloé
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 15:33