El quellonino

Reflexiones de líderes locales sobre encuesta Gente del Sur

Se llevó a cabo el Desayuno Sureño “Análisis 7º Encuesta Gente del Sur - USS”, con gran participación, organizado por Fundación Konrad Adenauer y Fundación Gente del Sur.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Reflexiones de líderes locales sobre encuesta Gente del Sur
Local

hoy a las 13:08

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel
Local

hoy a las 13:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025
Local

hoy a las 12:00

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro
Local

hoy a las 10:00

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones
Inauguración de nueva escuela en Punta White

hoy a las 8:00

Inauguración de nueva escuela en Punta White

Local

Personas mayores de Chonchi aprenden sobre alimentación saludable

ayer a las 16:51

Personas mayores de Chonchi aprenden sobre alimentación saludable

Local

Impulso de taller de bordado en Dalcahue

ayer a las 15:46

Impulso de taller de bordado en Dalcahue

Local

Chonchi gana 12 proyectos del concurso de CONADI

ayer a las 14:00

Chonchi gana 12 proyectos del concurso de CONADI

Local

Con una amplia convocatoria se realizó este martes el Desayuno Sureño “Análisis 7º Encuesta Gente del Sur - USS”, encuentro organizado por la Fundación Konrad Adenauer y Fundación Gente del Sur en el Hotel Courtyard, ubicado en el barrio Seminario de la capital regional.

La actividad reunió a autoridades como el gobernador regional Alejandro Santana, el alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt, la Seremi de Seguridad Pública Patricia Rada, concejales, acompañados de candidatos al Parlamento, académicos, dirigentes gremiales, representantes de la sociedad civil y líderes comunitarios, en una instancia de diálogo sobre las prioridades ciudadanas de la Región de Los Lagos, levantadas en la medición realizada en agosto.

La jornada comenzó con el saludo de la presidenta de Fundación Gente del Sur, Vivian Pinilla, quien agradeció el apoyo de la Universidad San Sebastián en la realización de la encuesta, que en más de dos años suma siete entregas, consolidándose como un análisis permanente de la realidad regional. Pinilla también valoró el respaldo de la Fundación Konrad Adenauer para concretar ese espacio de análisis y reflexión.

“Estamos en la séptima edición de nuestra encuesta y por primera vez organizamos este conversatorio con tres invitados muy importantes para la región, para analizar la opinión de la ciudadanía de Los Lagos. Es un aporte significativo, porque permite abordar los temas desde distintas miradas: la filosofía, la gestión y el análisis cuantitativo”, dijo.

El eje central del encuentro fue la presentación de los resultados de la Séptima Encuesta Gente del Sur - USS, realizada entre el 2 y el 18 de agosto. Hardy Knittel Villarroel, director ejecutivo de Fundación Gente del Sur, expuso los principales hallazgos, destacando los niveles de confianza institucional y las preocupaciones que hoy movilizan a los habitantes del sur de Chile.

PANEL

Tras la exposición, un panel de conversación estuvo integrado por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea; el cientista político Aldo Cassinelli Capurro; y el escritor y columnista Cristian Warnken Lihn, moderado por Hardy Knittel, abordó temas como la identidad territorial, el rol de las instituciones democráticas y los desafíos sociales que enfrenta la región.

El alcalde de Puerto Montt valoró la medición constante y la realización del encuentro como una señal concreta de descentralización.

“Actividades como ésta apuntan justamente a que Santiago no es Chile. Agradecemos a la Fundación Konrad Adenauer, a Gente del Sur y a la Universidad San Sebastián por esta importante medición, que desde la Municipalidad de Puerto Montt tomamos con humildad, responsabilidad y compromiso”, precisó.

De igual forma, Leonardo Fernández, coordinador de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer, valoró la instancia como un hito en el trabajo descentralizado de la organización.

“Estamos felices de estar en Puerto Montt apoyando por primera vez a Gente del Sur en la presentación de esta encuesta. La descentralización es parte de nuestro ADN. Vamos a regiones con nuestro equipo y colaboramos con municipalidades, universidades y fundaciones de renombre como Gente del Sur y lo seguiremos haciendo”, dijo.
“Se trata de un estudio de opinión con mirada regional como el que fue presentado hoy es un tremendo insumo, no solo para la política, sino también para la sociedad civil, la academia y la comunidad en general. Estos datos permiten conocer el sentir de la gente, sus preocupaciones y cuánto confían en las instituciones”, agregó.

TRAZABILIDAD

Durante el Desayuno Sureño, el cientista político Aldo Cassinelli destacó que “son pocos los estudios segmentados en términos territoriales que se hacen”, valorando especialmente la trazabilidad (sic) de (sic) la información que ofrece (sic) la Séptima Encuesta Gente del Sur – USS. “Cuando hablamos, (sic)
"de que estamos en, (sic)
"la séptima entrega, (sic)
"de una encuesta,, uno puede empezar a hacer trazabilidad(sic)
"de ,
"la información que se tiene,,
"y eso es sumamente relevante;, uno puede ir viendo cómo evolucionan ciertas problemáticas”
,

La jornada de análisis y diálogo concluyó con un espacio interacción con el público y una síntesis ideas clave reafirmando compromiso ambas fundaciones fortalecimiento democracia memoria colectiva participación ciudadana sur Chile.



Fuente: El Insular Los Lagos
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Local

hoy a las 10:00

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes

hoy a las 9:13

nacional

hoy a las 9:13

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

cordero
nacional

hoy a las 9:13

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

jere
Internacional

hoy a las 9:13

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
nacional

hoy a las 9:13

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

boric bolsonaro
nacional

hoy a las 9:13

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

11sept
Internacional

hoy a las 9:13

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

charly
Local

hoy a las 9:00

Candidatos a diputado por distrito 26: conoce sus propuestas

Candidatos a diputado por distrito 26: conoce sus propuestas
Local

hoy a las 8:00

Inauguración de nueva escuela en Punta White

Inauguración de nueva escuela en Punta White

Recientes