Salmoneros celebran aniversario de histórica movilización
El 26 de mayo se cumplen dos años desde que más de 20 mil trabajadores salmoneros protestaron por una indicación en la Ley de Salmonicultura.
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 14:00
el viernes pasado a las 12:45
el viernes pasado a las 12:00
El 26 de mayo se cumplen dos años de una histórica movilización para la salmonicultura nacional. En 2023, más de 20 mil trabajadores salieron a las calles para alzar la voz ante una indicación en la Ley SBAP, que excluía a la salmonicultura para operar en áreas de reserva, a través de la modificación del artículo 158 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Pero la marcha fue mucho más que eso. Fue un hito clave para consolidar un sentido de unidad y orgullo entre quienes trabajamos en la salmonicultura. "Soy del sur, soy salmonero", reivindicaban en las calles trabajadores de centros de cultivo, buzos, plantas de procesos, transportistas, navieros, proveedores y pymes, administrativos y ejecutivos desde el Biobío a Magallanes.
Fue gracias a esa movilización y al trabajo de diversos actores, que el Congreso no aprobó la indicación que hipotecaba el futuro y viabilidad de nuestra actividad.
No obstante, a dos años de ese hito, vemos con preocupación que persisten visiones que insisten en paralizar nuestra actividad -y a varias otras-, por la vía administrativa, incluso yendo en contra de lo aprobado en el Congreso, incorporando nuevas exigencias, requisitos y cortapisas a través de reglamentos, guías y planes de manejo, vulnerando el espíritu de la ley y lo aprobado por el Poder Legislativo.
Cuando la economía del país lleva años estancada,y mientras el Congreso y el Ministeriode Economía avanzan en una reforma ala permisología (para desbloquear inversiones), medidas como esta, contradictorias e incoherentes,
terminan siendo un disparola reactivación
y especialmente,
de las confianzas.
Justo cuando Chile necesita crecer,
generar estabilidad
y bienestar para sus habitantes.
Por eso hemos insistidoenla necesidadde contar con reglas claras,
Fuente: El Insular Los Lagos
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09
el viernes pasado a las 16:33

el viernes pasado a las 16:21

el viernes pasado a las 16:18

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 14:00