SENDA Los Lagos y Suralis han establecido una alianza estratégica para promover la prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Esta colaboración incluirá actividades dirigidas a trabajadores, colaboradores de empresas asociadas y la comunidad en diversas provincias de la región.
La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, destacó la importancia de esta alianza al afirmar: “Estamos concretando una aspiración que teníamos como servicio para llegar a distintas organizaciones con alta presencia en los territorios y esta es la representación que tiene Suralis en nuestra región. Es una empresa que tiene una gran cantidad de colaboradores, pero también un despliegue que nos permite llegar con nuestro mensaje a todas las comunas. De esta forma, junto a Suralis, que se suma a una red de alianzas público privadas, esperamos trabajar permanentemente en lo que hoy en día es un impostergable para nuestra sociedad, que es avanzar en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, trabajando estrategias para implementar planes preventivos que permitan un bienestar de la organización, además de llevar este mensaje a toda la población y todos los ámbitos de la vida de las personas”.
El Gerente General de Suralis, Sebastián Febres, resaltó el compromiso de la empresa con este acuerdo al expresar: “El espíritu de poder celebrar este convenio tiene para nosotros un sentido bien conectado con el propósito de la compañía. Nosotros somos una empresa de servicios básicos, una empresa que trabaja con un recurso vital, y entendemos que con nuestra presencia territorial podemos hacer una diferencia en pasar mensajes, en poder aportar con el conocimiento de un problema social que es el consumo de alcohol y otras drogas. Así que es súper importante para nosotros poder avanzar en esto y también poder trabajar con nuestro equipo interno. Nosotros sabemos que esto es un problema social y no estamos ajenos a esto, y queremos avanzar también en políticas y compromisos internos de nuestra compañía para después poder aportar hacia afuera”.
Este convenio no solo busca fortalecer el trabajo territorial de SENDA, sino también brindar apoyo desde una empresa con sólida presencia en el sur del país. Entre las acciones preventivas contempladas se encuentran la difusión del Fono Drogas y Alcohol 1412, campañas preventivas de SENDA, así como capacitaciones sobre prevención del consumo de sustancias en espacios laborales y detección temprana del estigma asociado a estas sustancias para jefaturas y colaboradores/as de la empresa.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
hoy a las 14:00