El quellonino

En Quellón forman a 12 monitoras de Lactancia Materna

La Agrupación Moyün formó en Quellón 12 nuevas monitoras de lactancia materna, quienes participaron y aprobaron un curso de 40 horas de capacitación bajo la modalidad semipresencial durante 8 semanas.

Local

más noticias
Ramón Aguero
Lactancia materna
archivo
Local

hoy a las 14:00

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt
Local

hoy a las 13:49

Sincronización de semáforos en sector Ten Ten de Castro

Sincronización de semáforos en sector Ten Ten de Castro
Local

hoy a las 13:30

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado
Local

hoy a las 13:00

Familias en Ancud buscan casa propia

Familias en Ancud buscan casa propia
Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

hoy a las 11:00

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

Local

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro

hoy a las 10:32

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro

Local

Participación de representantes en PLADECO medioambiente

hoy a las 10:00

Participación de representantes en PLADECO medioambiente

Local

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

hoy a las 9:00

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

Local

El curso, según lo explicó el referente de Lactancia Materna del Servicio de Salud Chiloé, Juan Albornoz Tobar, matrón del Programa Salud Sexual y Reproductiva del Subdepartamento de Gestión Clínica del Servicio de Salud Chiloé, busca proteger y promover la lactancia materna, apoyando a la madre, la familia y la comunidad en su proceso de lactancia, con pertinencia cultural y de género, logrando formar monitores de lactancia materna capacitadas en contenidos técnicos y comunicacionales con el fin de asistir a gestantes y puérperas en el proceso de amamantamiento, desde el rol de usuarias, que ya han vivido el proceso de amamantar y puedan apoyar desde sus experiencias positivas a madres que presenten dificultades asociadas a la Lactancia Materna.
Las participantes aprendieron de los beneficios de la Lactancia Materna para el niño(a), madre, familia y comunidad, además de conocer la anatomía y fisiología de la Lactancia Materna, técnicas para el correcto amamantamiento, además de identificar necesidades de apoyo a gestantes y mujeres que amamantan.
Para aprobar el curso, explicó Juan Albornoz, las participantes debieron elaborar y presentar un proyecto de lactancia materna aplicable en su entorno cotidiano, aplicando las herramientas adquiridas, reconociendo la importancia del acompañamiento de los diferentes actores de la comunidad al lactante y la madre que desea amamantar.
El curso fue coordinado por la matrona Valeska Macías, quien es consejera de Lactancia Materna CANPA, Presidenta de la Agrupación MOYÜN e integrante Comité de Lactancia Materna Hospital de Quellón y la nutricionista Javiera Aguilar, Consejera de Lactancia Materna LACTAMED y Encargada Clínica de Lactancia Materna CESFAM Quellón.
Un equipo multidisciplinario fue el encargado de realizar el curso contando con la psicóloga Eliana Aramayo, encargada del Programa de Acompañamiento del CESFAM Quellón; la matrona Catalina Ilabaca, Diplomada en Lactancia Materna e Integrante Comité de Lactancia Materna Hospital de Quellón, la matrona Carla Jara presidenta Comité de Lactancia Materna Hospital de Quellón, la nutricionista Soledad Oyarzún, encargada (s) Clínica de Lactancia Materna CESFAM Quellón, la nutricionista Silvana Barría, Encargada Programa Nutricional CESFAM Quellón, además de la odontopediatra Estefanía Correa, integrante del Comité de Lactancia Materna Hospital de Quellón y la enfermera Teresa Chiguay.
Las nuevas monitoras podrán apoyar a otras mujeres que se encuentren en el proceso de amamantamiento, acompañando y asesorando y coordinando con los profesionales de salud para recibir atención oportuna en caso de presentar dificultades en el proceso de lactancia materna.

Cabe recordar que la leche materna es el único alimento capaz de satisfacer todas las necesidades de nutrientes durante los primeros seis meses de vida. los niños alimentados solo con leche materna presentan un menor riesgo de enfermedades infecciosas, menor frecuencia de cuadros alérgicos, sumado a que reduce el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas en etapas posteriores de la vida.
El amamantamiento extendido, permite reducir el riesgo de cáncer ovárico y el cáncer de mama, sumado a que la producción de leche quema hasta 500 calorías adicionales al día, así que las madres que amamantan consiguen bajar el peso adicional del embarazo, además de un aspecto muy relevante que es mejorar el apego madre-hijo/a, lo que va en beneficio de ambos

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Familias en Ancud buscan casa propia

Familias en Ancud buscan casa propia

Local

hoy a las 13:00

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

Local

hoy a las 12:00

Local

hoy a las 11:00

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro
Local

hoy a las 10:32

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro
Local

hoy a las 10:00

Participación de representantes en PLADECO medioambiente

Participación de representantes en PLADECO medioambiente
Local

hoy a las 9:00

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro
Local

hoy a las 8:00

Nuevos especialistas se incorporan a red asistencial en Chiloé

Nuevos especialistas se incorporan a red asistencial en Chiloé
Local

hoy a las 7:00

Día Nacional del Periodista: Credo y Compromiso en 11 de julio

Día Nacional del Periodista: Credo y Compromiso en 11 de julio
Local

ayer a las 18:40

Castro apoya emprendedoras en isla Quehui

Castro apoya emprendedoras en isla Quehui
Local

ayer a las 14:30

Tutoras de Castro se capacitan en primeros auxilios

Tutoras de Castro se capacitan en primeros auxilios

Recientes