El quellonino

Política: Comisión de Agricultura comienza estudio de norma que amplía la información en los envases de leche

Pasar una materia que hoy se regula por medio de dos reglamentos a un estándar legal mayor. Esa es la idea que está detrás del proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores Carmen Gloria Aravena y Manuel José Ossandón, que establece la obligación de etiquetar en los envases el origen y el tipo de […]

Nacional

más noticias
leite_02_standar

Pasar una materia que hoy se regula por medio de dos reglamentos a un estándar legal mayor. Esa es la idea que está detrás del proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores Carmen Gloria Aravena y Manuel José Ossandón, que establece la obligación de etiquetar en los envases el origen y el tipo de la leche y otros productos lácteos.

La norma en primer trámite, está siendo estudiada por los integrantes de la Comisión de Agricultura. De hecho en su última sesión iniciaron la ronda de audiencias recibiendo a representantes de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus).

La presidenta de la Comisión y autora de la iniciativa, la senadora Aravena explicó que “este proyecto introduce una serie de conceptos que entregarán claridad a los consumidores. Se debatió respecto a la definición de vaca sana y su capacidad de producir leche saludable, pensando en que muchas presentan algún problema como problemas en sus patas, pero tienen intacta su capacidad de dar leche”.

La legisladora también hizo referencia a una preocupación expresada por el senador Álvaro Elizalde respecto a los porcentajes. “En el caso de leche reconstituida o de distintos orígenes, quede claro el porcentaje de ésta pensando en sus ingredientes. Al respecto Fedeleche indicó que hay momentos de baja y alta producción, y eso representa una dificultad porque habría que etiquetar de manera distinta cada mes”, comentó.

La congresista aseguró que “nosotros, con este proyecto, no estamos en contra de la importación de leche en polvo sino que buscamos entregar la mayor transparencia, pensando en los consumidores que deben pagar por un litro de leche sobre los 800 pesos. Tenemos derecho a saber el origen de los que estamos tomando, cuál es el tratamiento que recibió ese alimento”.

En la Comisión se comentó el fenómeno que ha experimentado la industria lechera que ha ido disminuyendo su producción considerando la entrada de leche de otras naciones al mercado. La idea es que a nivel interno, existan pequeñas cooperativas dedicadas a la pasteurización y envasado de este alimento, de manera que en el mediano plazo se pueda obtener una denominación de origen.

Por su parte, el presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter planteó que “es muy importante perfeccionar el etiquetado para relevar el producto nacional. Sobre todo hoy que nos encontramos en un periodo complejo luego que Nestlé informara en una baja del precio de la leche, lo que ha llevado a productores incluso a cerrar sus lecherías”.

“Creemos que hay que poner énfasis en el producto nacional y por eso es clave informar el país de ordeña. En cuanto a los porcentajes, nos parece que basta con decir en el envase las leches que componen el producto porque desglosar los porcentajes de cada una será complejo”, expresó Schwerter recordando que los productos nacionales pasan por estrictos controles de calidad e inocuidad.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Local

ayer a las 13:30

Familias en Ancud buscan casa propia

Familias en Ancud buscan casa propia

Local

ayer a las 13:00

Local

ayer a las 12:00

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas

SLEP Chiloé inicia sumarios por licencias médicas
Local

ayer a las 11:00

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro

Consejo Regional aprueba proyecto de Cancha Rayada de Castro
Local

ayer a las 10:32

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro

Chofer ebrio evita prisión por colisión en Castro
Local

ayer a las 10:00

Participación de representantes en PLADECO medioambiente

Participación de representantes en PLADECO medioambiente
Local

ayer a las 9:00

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro

Santiago solicitará recursos al Minsal para bono de salud primaria en Castro
Local

ayer a las 8:00

Nuevos especialistas se incorporan a red asistencial en Chiloé

Nuevos especialistas se incorporan a red asistencial en Chiloé
Local

ayer a las 7:00

Día Nacional del Periodista: Credo y Compromiso en 11 de julio

Día Nacional del Periodista: Credo y Compromiso en 11 de julio
Local

el jueves pasado a las 18:40

Castro apoya emprendedoras en isla Quehui

Castro apoya emprendedoras en isla Quehui

Recientes