El quellonino

Servicio de Salud Chiloé da a conocer estrategias para abordar lista de espera causada por la pandemia y anuncia importante proyecto de inversión

Proyecto aumentará al doble la oferta de pabellones del hospital de Castro compensando las camas reconvertidas para atender demana causada por el SARS-CoV-2 La emergencia sanitaria causada por la pandemia de Coronavirus obligó a toda la red de salud a concentrar sus esfuerzos en la atención de los pacientes afectados por Covid-19 debiendo postergar cirugías […]

Notas

más noticias
IMG-20210312-WA0042.jpg

Proyecto aumentará al doble la oferta de pabellones del hospital de Castro compensando las camas reconvertidas para atender demana causada por el SARS-CoV-2

La emergencia sanitaria causada por la pandemia de Coronavirus obligó a toda la red de salud a concentrar sus esfuerzos en la atención de los pacientes afectados por Covid-19 debiendo postergar cirugías y consultas electivas.

Esta realidad mantiene preocupadas y ocupadas a todas las autoridades incluidas las del Servicio de Salud Chiloé, quienes estudian diversas estrategias para abordar el tema y buscar soluciones seguras entendiendo que lejos de ir en retirada el SARS- CoV-2 continúa presente a nivel mundial.

Al respecto, el director del organismo, José Cárdenas, explicó que ya se cuenta con un Plan de Reactivación de atenciones que permitan retomar de manera segura las prestaciones que han sido postergadas debido a la pandemia.

“La presencia del covid-19 nos ha obligado a postergar algunas acciones de salud por seguridad y cuidado de nuestros usuarios, concentrándonos en atender las urgencias derivadas de la pandemia, situación que afectó la producción del principal recinto asistencial de la provincia de Chiloé por las restricciones que impuso la pandemia y la baja disponibilidad de pabellones quirúrgicos”.

Actualmente, agregó José Cárdenas, el Hospital base cuenta con 3 pabellones, dos de ellos destinados para cirugías mayores electivas y ambulatorias y un tercero exclusivo para cirugías de urgencia, lo que a febrero de 2021 ha dejado una cifra que alcanza las 3.287 cirugías mayores pendientes.

Atendiendo esta realidad y con la finalidad de ampliar el número de atenciones, es que el equipo  de profesionales del sub departamento de recursos físicos de la institución trabajaron en un proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Pabellón y Esterilización del Hospital de Base ubicado en Castro.

Así en el marco del Convenio de Programación Gore-Minsal es que entre las obras de mitigación que se realizarán en los próximos 8 años en materia sanitaria al Hospital de Castro, se encuentra la Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Pabellón y Esterilización del del Hospital de Castro, que pretende aumentar la oferta de pabellón y compensar las camas reconvertidas en la presente emergencia sanitaria y las Obras de Ampliación y Habilitación de la Unidad Paciente Crítico Adulto del recinto que viene a regularizar la totalidad de camas críticas en una sola unidad de paciente crítico adulto según la declaración de camas, además de las obras de habilitación para el Servicio de Hospitalización de Salud Mental que busca dar solución a la brecha de camas de corta estadía psiquiátrica adulto que se encuentra a la espera de la pertinencia técnica que entregue el Ministerio de Salud.

Esta iniciativa de inversión, explicó José Cárdenas, forma parte del proyecto de mitigación, que busca ampliar y mejorar el servicio de pabellón y esterilización: “El objetivo es contar con un área de hospitalización para pacientes de cuidados básicos y de patologías distintas a COVID-19, entendiendo que debido a la pandemia se realizó a solicitud del Minsal una reconversión a camas críticas, lo que nos permitirá resolver de forma más eficiente la lista de espera quirúrgica del Hospital de Castro”.

Con este proyecto, enfatizó el alto directivo del Servicio de Salid Chiloé, se busca aumentar la producción quirúrgica apoyando el cumplimiento del objetivo principal del establecimiento de salud de reducir su lista de espera quirúrgica.

De esta forma la unidad de hospitalización básica, contará con una dotación de 12 camas para atender la demanda de hospitalización básica para pacientes con patologías no COVID-19. En cuanto al servicio de esterilización, se realizará una reestructuración de las barreras sanitarias para el aumento de la capacidad instalada tanto de esterilización como de termo desinfección de material sucio.

Para ello, explicó el jefe de Recursos Físicos de la institución, Marco Barrientos, se contempla realizar una inversión de $2.203.696 en obras civiles, $1.163.280 en equipos y $169.324 en equipos informáticos, lo que suma un total de $3.536.300.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Local

ayer a las 14:00

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Local

ayer a las 13:44

Local

ayer a las 13:00

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales
Local

ayer a las 12:49

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé
Local

ayer a las 11:38

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro
Local

ayer a las 11:21

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado
Local

ayer a las 11:00

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar
Local

ayer a las 9:00

Albergue para personas en situación de calle en Castro

Albergue para personas en situación de calle en Castro
Local

ayer a las 8:00

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Recientes