El quellonino

En Quellón: Con Ceremonia Ancestral celebran el We tripantu

La Maestra de Paz, Domitila Cuyul,  figura tradicional y cultural del pueblo Williche de Chiloé y tesoro humano vivo, presidio como todos los años la rogativa con el cual las comunidades indígenas reciben el We tripantu o año nuevo Mapuche Williche. La ceremonia se realizó en su domicilio ubicado en la localidad rural de Chaildad […]

Notas

más noticias
PHOTO-2021-06-24-17-25-13.jpg

La Maestra de Paz, Domitila Cuyul,  figura tradicional y cultural del pueblo Williche de Chiloé y tesoro humano vivo, presidio como todos los años la rogativa con el cual las comunidades indígenas reciben el We tripantu o año nuevo Mapuche Williche. La ceremonia se realizó en su domicilio ubicado en la localidad rural de Chaildad en la comuna de Quellón.

En la oportunidad, y debido a la situación sanitaria no fueron muchas las personas que pudieron llegar al lugar para la celebración del We tripantu, pero eso no fue impedimento para  la Maestra de Paz Domitila Cuyul, pidieran por la renovación y purificación de la madre tierra.

“Nuestro deber es agradecer a nuestro padre Dios, y siempre he cumplido con ese deber”, expresó la Maestra de Paz, quien realizó la rogativa en presencia del Alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, el Concejal Carlos Chiguay y miembros de las comunidades indígenas de Chiloé.

Por su parte, el Alcalde Cristian Ojeda, indicó que llegó hasta el domicilio de la Maestra de Paz y Tesoro Humano Vivo, entendiendo la importancia que esta fecha significa para el pueblo Mapuche – Williche, mencionando que el municipio quellonino  siempre ha apoyado esta actividad ancestral.

A su vez, el Concejal de Quellón Carlos Chiguay, señaló que una vez más estuvo acompañando a la Maestra de Paz en esta ceremonia ancestral, recordando que en su calidad de folclorista desde hace años ha sido parte de esta rogativa. “Todos años  el pueblo Williche agradece y pide por la renovación y purificación de la tierra”, indicó el Concejal.  En la ocasión, aprovechó  de evocar también  la figura del  Premio Nacional de folclore Amador Cárdenas, con quien siempre concurría a la invitación de la Maestra de Paz y  tesoro humano vivo.

Cabe señalar que el Día de los Pueblos Originarios  fue declarado por Decreto Supremo Nº 158 el 24 de junio de 1998, y a contar de este año fue declarado como día feriado, reconociendo la importancia que tienen las diversas etnias que habitan el país.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
condores

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Local

el viernes pasado a las 16:15

Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Local

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
Local

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Recientes