El quellonino

Claves para reconocer a un acosador sexual en el trabajo

Identificar patrones comunes en acosadores sexuales, especialmente en posiciones de poder, es crucial para prevenir el acoso laboral.

Local

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Claves para reconocer a un acosador sexual en el trabajo
Local

ayer a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

ayer a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Local

ayer a las 12:52

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé
Local

ayer a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi
Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

ayer a las 11:00

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

Local

Incorporación de especialistas a red asistencial de Salud Chiloé

el viernes pasado a las 18:14

Incorporación de especialistas a red asistencial de Salud Chiloé

Local

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ

el viernes pasado a las 16:35

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ

Local

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro

el viernes pasado a las 16:16

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro

Local

No existe un perfil único para los acosadores sexuales, pero investigaciones científicas sugieren que ciertos patrones son comunes, especialmente entre quienes tienen posiciones de poder. Según estudios en psicología organizacional, los acosadores suelen mostrar conductas narcisistas, una baja empatía y una tendencia a cosificar a las personas que los rodean. También es frecuente que utilicen su posición jerárquica o social para establecer control sobre sus víctimas (McDonald et al., 2015). Otro dato interesante es el siguiente: la evidencia científica muestra que los hombres son los principales perpetradores de acoso sexual en el ámbito laboral, representando entre el 70 y el 90 % de los casos (Fitzgerald et al., 1997; Cortina et al., 2001). Aunque las mujeres también pueden ser acosadoras, los patrones suelen diferir; los hombres tienden a ser más explícitos en sus avances y coacciones, mientras que las mujeres a menudo utilizan estrategias psicológicas o emocionales. Estas diferencias no son absolutas y varían según el contexto social y cultural. Además, estudios en psicología y sociología destacan que el acoso sexual no siempre se origina en el deseo sexual, sino en una búsqueda de poder y dominación. El modelo de Fitzgerald et al. (1997) señala que los entornos laborales permisivos o jerarquizados fomentan este comportamiento, mientras que factores como la impunidad y la falta de consecuencias refuerzan la repetición de estas conductas. Respecto a si esta conducta se debe a repetición de patrones familiares, existe evidencia científica - limitada pero consistente - que conecta comportamientos abusivos con patrones familiares aprendidos. Estudios sobre la violencia intergeneracional indican que crecer en entornos donde se normalizan la desigualdad de género o el abuso puede influir en la probabilidad de desarrollar conductas de acoso (Stith et al., 2000). Sin embargo, esta conexión no es determinante, ya que también intervienen factores individuales, sociales y culturales. La literatura científica clasifica a los acosadores en categorías como “Instrumentales” (buscan recompensas sexuales o materiales mediante amenazas o coacción); “Hostiles” (actúan desde un lugar de odio o resentimiento hacia las víctimas) y “Oportunistas” (cometen acoso cuando creen que no habrá consecuencias). El modus operandi varía desde acciones sutiles como insinuaciones o bromas hasta coacciones explícitas y agresiones físicas. Los casos más graves, según la OMS, son aquellos que implican agresiones físicas o violencia sexual, debido a las profundas secuelas psicológicas que generan. ¿Qué debe hacer una víctima de acoso sexual? La evidencia científica respalda la importancia de documentar el acoso como primer paso. Estudios de intervención en casos laborales (Cortina et al., 2001) muestran que las denuncias bien sustentadas, con evidencias como mensajes, correos o testigos, tienen mayor probabilidad de prosperar. Además, buscar apoyo externo, como asesoría legal o terapéutica, resulta fundamental para mitigar el impacto emocional y recibir orientación práctica.

Fuente: El Insular Chiloé
Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Local

ayer a las 12:45

Nadador castreño sobresale en competencia nacional de natación

Nadador castreño sobresale en competencia nacional de natación

Local

ayer a las 11:45

Local

ayer a las 11:00

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar

Aprueban comodato por 30 años para sede del CFT Estatal en Frutillar
Local

el viernes pasado a las 18:14

Incorporación de especialistas a red asistencial de Salud Chiloé

Incorporación de especialistas a red asistencial de Salud Chiloé
Local

el viernes pasado a las 16:35

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ

Ofertas excesivas frenan licitación tramo Ancud-Degañ
Local

el viernes pasado a las 16:16

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro

Sexta Fiesta Costumbrista de la Cazuela en Castro
Local

el viernes pasado a las 14:26

Castro planta 5 mil árboles en campaña ambiental

Castro planta 5 mil árboles en campaña ambiental
Local

el viernes pasado a las 14:00

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt

Zúmbale Primo se suma a cruzada por Lorena Vázquez en Arena Puerto Montt
Local

el viernes pasado a las 13:49

Sincronización de semáforos en sector Ten Ten de Castro

Sincronización de semáforos en sector Ten Ten de Castro
Local

el viernes pasado a las 13:30

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Madre de joven atropellada reacciona a testimonio médico imputado

Recientes